El rey Fernando VII (1784-1833) nació en el palacio de San Lorenzo de El Escorial el 14 de octubre de 1784. Hijo de Carlos IV y María Luisa, fue proclamado heredero del trono en 1789. Comenzó pronto a [+]
Bodegón formado por un pavo muerto y una cesta de mimbre. Es compañero de las Aves muertas (P00752) y figuraba en el inventario de los bienes de Goya a la muerte de su mujer, Josefa Bayeu, en 1812, ju [+]
Bodegón con cinco gallinas muertas, de diferente plumaje, ante una cesta de mimbre, que lleva cosida la etiqueta del envío en la parte superior. Es compañero del Pavo muerto (P00751) y de la misma ser [+]
La composición piramidal y las formas prietas y torneadas, tanto en las anatomías como en los ropajes, subrayadas por la intensidad de la luz, indican aún un influjo directo de Anton Rafael Mengs. El [+]
Gaspar Melchor de Jovellanos fue uno de los más ilustres representantes de la Ilustración española, como hombre de letras, escritor y poeta, así como político de ideas avanzadas. Nacido en Gijón en 17 [+]
El dibujo Los elefantes [Disparate de bestia] está relacionado con la serie de los Disparates que Goya inició en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada [+]
La obra corresponde al Álbum E, uno de siete álbumes o secuencias de dibujos creados por Goya a lo largo de su vida, llamado también "de bordes negros" por las gruesas líneas que enmarcan las escenas [+]
La obra corresponde al Álbum E, uno de siete álbumes o secuencias de dibujos creados por Goya a lo largo de su vida, llamado también "de bordes negros" por las gruesas líneas que enmarcan las escenas [+]
La estampa pertenece a la serie de los Disparates que Goya inició en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independencia, vio derrumba [+]
La estampa pertenece a la serie de los Disparates que Goya inició en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independencia, vio derrumba [+]
La estampa pertenece a la serie de los Disparates que Goya inició en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independencia, vio derrumba [+]
La estampa pertenece a la serie de los Disparates que Goya inició en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independencia, vio derrumba [+]
La estampa, Tauromaquia, 5, El animoso moro Gazul es el primero que lanceó toros en regla, pertenece a la serie grabada por Goya, dominada siempre por el patetismo trágico, entre la primavera de 1814 [+]