[+]
Última escena de "Los amantes de Teruel", escrito en 1837 por Juan Eugenio Hartzembusch (1806-1880), drama que se convirtió en uno de los temas predilectos por escritores y artistas del siglo XIX, ya [+]
Como aclara la inscripción autógrafa que el cuadro conserva al dorso, la escena representa un paisaje del primer capítulo de la 2a parte del Quijote, en que el Ingenioso Hidalgo, postrado en cama por [+]
Este boceto preparatorio forma parte del proyecto para la decoración de la basílica de San Francisco el Grande de Madrid, en este caso, para decorar la bóveda del presbiterio de la basílica, junto con [+]
[+]
En primer plano, sobresalen las rocas del remanso de un riachuelo. La luz del sol se filtra por la izquierda iluminando la arboleda y las rocas de la derecha. Pinceladas muy briosas, pastosas y entona [+]
Esta obra pertenece al grupo de retratos que Sorolla pintó de su más estrecho círculo de amistades, una tipología absolutamente característica de la que el Museo del Prado conserva interesantes ejempl [+]
Al llegar Espalter a Madrid en 1842, fue expuesto el Tránsito de Moisés, junto a otras pinturas del artista, primero en el Liceo a modo de presentación artística (...) y luego en la Academia de San Fe [+]
[+]
Por obvias razones de identidad geográfica, entre los pintores valencianos de fin del siglo XIX sujetos todavía al más estricto realismo, surgieron verdaderos especialistas en la pintura de marinas y [+]
Posiblemente relacionado con la serie de cuadros realizados por el autor sobre la novela picaresca Gil Blas de Santillana (1715/1735), de Alain-René Lesage (1668-1747). [+]
La retratada es Alice, una modelo del pintor en París. [+]
[+]
Aunque en su primera etapa Eliseo Meifrén destacó, sobre todo, como pintor de marinas, también realizó algunos paisajes urbanos de París, ciudad a la que viajó a menudo a partir de 1879. Pintó también [+]
[+]
Esta pintura, realizada por Roldán cuando contaba sólo veinticuatro años, es el primero de sus retratos de grupo infantiles conocidos y viene a integrarse en su catálogo no sólo como uno de los mejore [+]
A la derecha se abre entre peñascos y arbustos un camino pendiente y pedregoso en la montaña bordeado por una gran haya a la izquierda. A través del enramaje se filtra la luz de un cielo grisáceo. Al [+]
[+]