Un santero, con una imagen del niño Jesús, se refresca en la ventana de una taberna antes de seguir su camino. El título hace referencia a la expresión utilizada para apurar un vaso de vino cuyo fondo [+]
María del Carmen Terry Dorticós (hacia 1856 - Madrid, 1926) fue hija de Tomás Terry Adán y de Teresa Dorticós y Gómez de Leys. Casó con el sevillano Guillermo de Perinat y Ochoa, fallecido en 1895, ad [+]
A finales del siglo XIX y en los inicios del XX los salones de la burguesía se ambientaron, sobre todo, con ejemplos de un realismo moderna, ecléctico y con matices idealistas en el marco de la tradic [+]
Isabel II (Madrid, 1830-París, 1904). Reina de España. Le cruza el pecho la banda de la orden femenina de María Luisa y otras condecoraciones apenas visibles.Se trata de una de las tres copias del ret [+]
Se trata de dos estudios de busto corto de una cabeza femenina, uno de frente y otro de riguroso perfil. De rostro almendrado, grandes párpados, nariz larga y boca muy breve, tiene el cabello rubio re [+]
Obra de temática costumbrista en la que aparecen dos mujeres representadas de perfil, vestidas con largas capas de color negro con capuchas retiradas sobre la espalda y cofias blancas en sus cabezas. [+]
[+]
Gaspar Sensi Baldachi, litógrafo y pintor de origen italiano, discípulo de Tomasso Minardi cuando contaba más de treinta años de edad se trasladó a Madrid y en esta ciudad estableció su residencia pri [+]
Emilio Carreras López (Madrid, 1858-1916). Actor cómico y lírico. Trabajó en la década de 1890 en los principales teatros de Madrid, sobre todo en el Apolo, y tras trabajar en América regresó en 1908 [+]
El niño se convierte en protagonista de retratos que derivan hacia las escenas de género de ambientación doméstica que apelan a los sentimientos, pero sin caer en el sentimentalismo del gusto de la ép [+]
Violinista callejero que refleja la sociedad urbana de finales del siglo XIX. El instrumento musical aparece representado con cierto detalle que permite su estudio. Paricipó en la Exposición Nacional [+]
Moreno Carbonero sintió predilección por el asunto del Quijote a lo largo de toda su carrera, tal y como se aprecia en esta obra que figuró en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1895. En esta y [+]
Santa Eulalia (Mérida, 292 d.C.) Mártir. Según fuentes cristianas fue martirizada en el año 304 por orden del gobernador Daciano. A su muerte, la nieve cubrió su cuerpo, que fue rescatado días después [+]
[+]
Curiosear en la banalidad de lo cotidiano llegó a ser, a raíz de la difusión del Realismo en los ámbitos del gusto burgués, una pequeña satisfacción no exenta de cierta frivolidad por lo que tenía de [+]
El tema de la oración fue a menudo tratado por los pintores orientalistas, ya fuese de forma individual o colectiva, en la mezquita o en el desierto. Pocas representaciones de la oración en grupo debe [+]
Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1895 (no820) en la que recibió una condecoración. [+]
Retrato del político Tomás Castellano y Villarroya (1850-1906). Ministro de Ultramar entre 1895 y 1897. Sobre el uniforme ostenta la gran cruz y banda de la Orden de Isabel la Católica. (Texto extract [+]