Río Darro. Al fondo, la iglesia de Santa Ana (Granada). [+]
El cuadro representa a Francisco I de Francia, con aspecto arrogante, acompañado del virrey de Nápoles y del capitán Hernando de Alarcón, encargados de custodiarle. El rey francés es invitado a subir [+]
Una de las ciudades que más sedujeron a Antonio Muñoz Degrain fue Venecia, que visitó en varias ocasiones durante su etapa de pensionado en Roma, y cuyos rincones, canales y claros de luna inspiraron [+]
En esta obra Fernández Alvarado se muestra como un pintor de robusto dibujo, acaso menos afortunado en el color. Busca llevar a sus lienzos la imagen del natural de una forma directa. A pesar de la ca [+]
Octavia Bouchet Ipchier (fallecida en Madrid, 1897). De origen francés, casó con el magistrado y periodista Felipe Picón García (P4475). [+]
La obra representa a Manuel José Quintana (Madrid, 11.4.1772-Madrid, 11.3.1857), político, poeta, dramaturgo y tutor de la reina Isabel II, en el día de su coronación como poeta ilustre (25.3.1855) en [+]
Marietta (1560-1590), hija mayor del pintor Jacopo Robusti “il Tintoretto” (1518-1594), pintora y músico. Según la tradición, su padre la pintó mientras yacía muerta en el lecho. Esta pintura, copia d [+]
[+]
[+]
Después de haber pintado en numerosas ocasiones a su hijo Ignacio Pinazo Martínez durante su niñez, el artista abordó esta obra cuando el muchacho contaba ya con catorce o quince años. Por entonces, t [+]
Camila García (Alcoy, Alicante, hacia 1835 - Madrid, 1902) casó con el pintor Vicente Poleró. La donante, su hija Consuelo, fue pintora y participó en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de 18 [+]
El retrato en pie y de cuerpo entero es uno de los más característicos modelos de aparato de Federico de Madrazo; lo había acuñado algunos años antes al calor de su experiencia francesa y lo fue perfe [+]
Este lienzo es una de las obras más significativas de Espinosa en un período especialmente afortunado de su producción, con una notable influencia de Pedro Orrente, tanto en la gama tostada de su colo [+]
Se han montado conjuntamente los dos fragmentos subsistentes del lienzo pintado antes del 29 de agosto de 1769 para el altar mayor de San Pascual de Aranjuez, de donde fue arrancado poco después y sus [+]
Soledad Kuntz Rambaud (16-8-1876) fue la prima segunda del pintor por vía paterna, hija de Federico Kuntz Amor y de Encarnación Rambaud. Se casó con el ingeniero Alfonso Fernández y Menéndez Valdés, f [+]
José Villegas Cordero fue director del Museo del Prado entre 1901 y 1918. Su obra es prolífica en extremo, destacando de su amplio repertorio la pintura de historia y la de género, ya veneciano, neoár [+]
Antonio Cánovas del Castillo (Málaga, 1828 - Mondragón, Guipúzcoa, 1897), historiador y político. De tres cuartos, sentado. Enmarcado por una cortina a la izquierda y, posiblemente, una estatua de Pal [+]
Se trata del único estudio al óleo relacionado con el que, probablemente, ha de considerarse la pintura de mayor ambición emprendida por José de Madrazo durante su estancia en Italia, La disputa de gr [+]