A la izquierda, porción de campo que conforma el margen de la laguna en cuya orilla crecen juncos y vegetación de tipo lacustre. A la derecha, masa de agua en la que se refleja la frondosa alameda del [+]
De izquierda a derecha, se abre un camino jalonado por restos de troncos talados que dan paso a una zona de vegetación en cuyo fondo y en una franja que casi ocupa toda la dimensión horizontal, crece [+]
Paisaje de los alrededores del Monasterio de Piedra, Nuévalos (Zaragoza). El convento, enclavado en las inmediaciones del río Piedra, da nombre al Parque Natural que se creó en su entorno. Sobre un te [+]
Desde la izquierda, se marca un camino que se dirige hacia una tapia de piedra abierta que resguarda lo que parece ser una era en la que un campesino airea el cereal. Bordeando este cercado, árboles y [+]
[+]
Entre peñascos y matorrales se alzan varios robles, como motivo esencial de la composición, sobre un fondo de vegetación boscosa. Cierran el fondo, las escasamente elaboradas moles de unas montañas re [+]
De izquierda a derecha y bordeando un camino, una cerca de construcción detrás de la cual asoman varios árboles, el mayor de ellos un nogal cercano a una puerta de estacas de madera (Texto extractado [+]
A la izquierda, un riachuelo en cuyas orillas crece una abundante vegetación. Sobre la pradera que se extiende a izquierda y derecha, pace desperdigado el ganado vacuno. A la derecha, sobre un pequeño [+]
Sobre un formato rectangular apaisado, realiza Haes, con enérgicas pinceladas y fuertes claroscuros, un estudio de rocas estratificadas en la ladera de una montaña en la que apenas hay vegetación. A l [+]
A la izquierda, una masa triangular rocosa soleada, con algún escaso arbusto que da paso, en triángulos superpuestos en profundidad y en fuertes claroscuros, a un pequeño desfiladero entre las montaña [+]
A la izquierda, se abre -entre árboles- un sendero que conduce a una ermita cuyo campanario se observa en la lejanía. Se trata del santuario de la Virgen de la Barquera, en San Vicente de la Barquera [+]
En primer término, un prado pedregoso sombrío en fuerte claroscuro con la zona contigua iluminada por el sol. salvando el desnivel producido probablemente por un reguero, una verja o presa en medio de [+]
Este lienzo presenta los rasgos estilísticos más definitorios del autor, con una composición serena y equilibrada en la distribución espacial de las masas, centrada en este caso por una frondosa arbol [+]
Se trata de una amplia vista de un paraje de los alrededores de esta población de la sierra madrileña. En la ladera de un monte, un pastor descansa al abrigo de una roca, mientras sus cabras pacen en [+]
Por la izquierda, sobre la base blanca de la preparación que en parte queda al descubierto, se abre un camino en diagonal que se pierde en la lejanía en dirección a unos palmerales que se vislumbran, [+]
En primer plano, unos matorrales y un arbusto que con sus ramas ocupa toda la parte izquierda del cuadro. A la derecha, una campa y al fondo, árboles sobre un cielo grisáceo (Texto extractado de: Guti [+]
Sobre un nítido cielo azul y propiciado por el formato alargado, se destacan los cerros que se yerguen como únicos protagonistas de una composición resuelta con briosas y acertadas pinceladas. En prim [+]
A la derecha un gran montículo rocoso que descansa sobre la arena de la playa en la que, en el centro, unos burros cargados con alforjas y un arriero descansan. A la izquierda, olas rompientes y al fo [+]