A la izquierda, porción de campo que conforma el margen de la laguna en cuya orilla crecen juncos y vegetación de tipo lacustre. A la derecha, masa de agua en la que se refleja la frondosa alameda del [+]
A la izquierda, una arboleda se refleja en las aguas remansadas de la laguna en cuyas orillas aparecen varadas dos barcas de remo. A la derecha, sobre la campa, se abre un sendero que se pierde en la [+]
En una composición horizontal, favorecida por el propio formato del soporte, se plasma una llanura con un desnivel en el centro del terreno en el que junto a un bosque de palmeras se alza un aljibe pa [+]
De izquierda a derecha y marcando el ángulo superior derecho, arbustos que surgen de unos abruptos peñascos que, en estratos y marcados por una delimitada línea diagonal formada por la luz y la sombra [+]
En una pradera, una bifurcación de caminos que se pierden, uno por la izquierda y otro por el fondo. Grandes árboles a ambos lados del cuadro sobre un cielo cargado de nubes grises con algunos claros [+]
Dos laderas montañosas cubiertas de arbustos y matojos se unen en su declive llevándonos la vista hacia el valle que se atisba a lo lejos iluminado por el sol. Sobre el cielo, cubierto de nubes, entre [+]
A la izquierda y entre matorrales, rocas y piedras sobre la ladera verde de la montaña en la que se alzan varios peñascos que en declive y en profundidad se pierden por la derecha, destacándose, con s [+]
En primer término y entre piedras, el lecho de un arroyuelo que corre por la planicie. Al fondo, masa de arbolado entre la que despuntan tejados y edificaciones de alguna población y sobre ella, una g [+]
De izquierda a derecha y bordeando un camino, una cerca de construcción detrás de la cual asoman varios árboles, el mayor de ellos un nogal cercano a una puerta de estacas de madera (Texto extractado [+]
A la izquierda, bordeado de matorrales y arbustos, se abre un sendero por el que transitan varias vacas y que se dirige hacia el fondo del valle en el que se adivina el asentamiento de una población e [+]
En un interior, la figura masculina de un hombre mayor se destaca sobre las pinceladas pardas del fondo. Ataviado a la usanza tradicional aragonesa, sujeta con ambas manos un instrumento que semeja un [+]
Al ser un estudio inacabado, queda visible en primer término, la imprimación del lienzo seguida de una masa boscosa indefinida en las laderas de las montañas. Al fondo, a la derecha, una mole montaños [+]
A la izquierda, sobre un montículo, matorrales y un poste en primer término. Detrás, restos de una empalizada que baja hasta el mar. En el centro y sobre la arena, restos de troncos arrastrados por la [+]
A la izquierda, una gran peña rocosa sobre la arena adentrándose en el mar. Al fondo, perfil de costa y a la derecha y en la lejanía, se intuyen chimeneas y humos propios de un paisaje marcadamente in [+]
Iluminadas fuertemente por el sol corren las aguas de un pequeño regatillo por el lecho rocoso del monte. A la derecha, el tronco de un roble cuyas ramas cubren toda la parte alta del cuadro. Fuertes [+]
A la derecha, un montículo de costa que se adentra en el mar que se pierde en el horizonte. En la orilla de la playa y también a la derecha, una barca de pesca varada junto a una empalizada que bordea [+]
Paisaje de los alrededores del Monasterio de Piedra, Nuévalos (Zaragoza). El convento, enclavado en las inmediaciones del río Piedra, da nombre al Parque Natural que se creó en su entorno. A la izquie [+]
Se vuelve a repetir este mismo con la misma composición. Tomado desde la izquierda, una empalizada semiderruida se adentra en el mar. Primer plano de las olas rompientes sobre la arena pedregosa y en [+]