Retrato de busto, ante un fondo neutro muy oscuro, viste levita negra con cuello de terciopelo y corbata anudada al cuello. De rostro joven y afilado, lleva bigote y melena cubriéndole las orejas, vol [+]
[+]
El rey Alfonso XIII viste uniforme de húsar, ostentando al cuello el Toisón de Oro y, sobre el dolmán, la gran cruz de la Orden de Carlos III, gran cruz y banda del Mérito Militar con distintivo rojo, [+]
Alejandro Mon y Menéndez, político y diplomático. nació en 1801 en Oviedo, en cuya Universidad estudió Derecho. Con la protección del Conde de Toreno y su cuñado el Marqués de Pidal se inició en la po [+]
La vuelta de la pesca obtuvo medalla de primera clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1912, cuya participación fue muy elogiada y supuso la consolidación de su reconocimiento. En este tem [+]
Este retrato, que reúne la inspiración velazqueña característica de este periodo del artista, la captación directa y rigurosa del natural, y la interpretación afectiva y profunda de la sobresaliente p [+]
María Sandoval y Krus († Biarritz, Francia, 1912). Hija de Juan Bautista de Sandoval y Maneseau y de Rita Julia Krus Pacheco. Casó en 1875 con Saturnino Esteban Collantes (véase P04483) y desde 1884 f [+]
Este lienzo representa a una mujer joven y desnuda, sentada sobre un paño blanco, cubriéndose con otro las piernas y el regazo, con las manos cruzadas en las rodillas. El ramillete que parece verse a [+]
La siesta es uno de los cuadros de mayor envergadura de la producción de Lawrence Alma-Tadema (1836-1912) y muy significativo por la singularidad de su formato. Pintado a comienzos de 1868, sólo un me [+]
"Junto al agua se ponía, y las ondas aguardaba, y al verlas llegar huía; pero a veces no podía. Y el blanco pié se mojaba" (La Galatea, de Gil Polo). Versos pertenecientes a la "Canción de Nerea", inc [+]
El gusto de Pinazo por la infancia le llevó a realizar numerosos retratos de sus hijos en los que captó la espontaneidad y la frescura propias de la niñez. En esta ocasión muestra a su modelo predilec [+]
Pareja de La degollación (P07110). En la oscuridad de la noche, varias figuras de hombres salvajes, desnudos, están en pie y sentados ante una hoguera de grandes proporciones; a la derecha, la silueta [+]
[+]
[+]
[+]
La retratada es Leticia Bosch-Labrús (Madrid, 29-9-1881). Casó con Fernando Sebastián de Borbón, duque de Dúrcal desde 1910. Del matrimonio nacieron dos hijas: María Cristina (P07881) y Leticia.A lo l [+]
A pesar de que los inventarios antiguos y también Stchavinsky (1912) identificaban esta escena con la historia de Hécuba, la mujer de Príamo rey de Troya, Wichmann (1923) la interpretó como El hallazg [+]
Tiene don Antonio Gomar en este retrato cincuenta y tres años, y Sorolla utiliza el formato apaisado, del que tanto gusta para amigos y familiares. Es una forma menos académica y el representado se mu [+]