[+]
Busto de Cristo, semejante al del Palacio de Justicia de Dijon (Ref. APMH00014757). El marco es una sencilla moldura dorada en bocel integrada en la propia obra. [+]
Retrato de Juan Mariano de Goyeneche y Gamio (Arequipa, Perú, 1834 - San Sebastián, 1924). Fue III conde de Guaqui (G. de E. de 1a clase) a partir de 1894, al fallecer sin sucesión su hermano el II co [+]
En este retrato, el emperador viste a la española y el único detalle de color lo ponen las precisas pinceladas que dan forma al toisón que pende de una corta cadena de oro que lleva al cuello. La pint [+]
Amparo Romero, esposa de Cesáreo María Sáenz y de la Barrera (P04300). [+]
Emilio Carreras López (Madrid, 1858-1916). Actor cómico y lírico. Trabajó en la década de 1890 en los principales teatros de Madrid, sobre todo en el Apolo, y tras trabajar en América regresó en 1908 [+]
Retrato de una mujer desnuda, sentada en un sillón con una pierna doblada y uno de los brazos echado hacia atrás. Presenta una imagen sensual, aunque con cierta complacencia, busca en el gesto de la j [+]
Esta obra ingresó en el Museo del Prado en 1916 con el título Magdalena penitente junto con casi otras noventa obras italianas, francesas, flamencas y españolas de los siglos XV al XVIII, prácticament [+]
Atribuida a Adriaen Isenbrant, pintor que obtuvo su maestría en Brujas en 1510 y continuó trabajando en la ciudad hasta 1551, en un estilo arcaizante, en deuda con el de Gerard David, al que se adscri [+]
A model similar to this one appears in the Crown of Thorns at the Royal Museum of Fine Arts in Antwerp, specifically, the figure who is supposed to place the crown of thorns on Christ´s head. The figu [+]
Mientras el santo papa celebra la misa en la basílica de Santa Cruz de Jerusalén, uno de los acólitos duda de la presencia de Cristo en la eucaristía y en el mismo momento, Cristo desciende sobre el a [+]
Posiblemente es una Dolorosa, pero el letrero del marco antiguo la identifica como Santa Mónica. Recuerda el tipo de rostro de la santa mujer que aparece al borde derecho del Descendimiento de Dirk Bo [+]
[+]
[+]
El autor de esta deliciosa obra, exquisito paradigma del retrato infantil en un período fértil en transformaciones estéticas como es la transición del siglo XVIII al XIX, resulta mucho menos conocido [+]
[+]
La composición se plantea en torno a la cámara de la enferma, que se presenta en ligero escorzo, en torno a la cual distribuye dos grupos de figuras, a la izquierda las protagonistas madre e hija y a [+]
María de los Dolores Collado y Echagüe (San Sebastián, hacia 1829-Madrid, 1916). Hija del político y empresario José Manuel Collado. Casó (1850) con Eduardo Carondelet Donado y Castaños (1820-1882), I [+]