[+]
Al fondo, la plaza de Santiago en Pasajes de San Juan, Guipúzcoa. [+]
Esta obra corresponde a los llamados interiores campesinos, uno de los nuevos géneros pictóricos surgidos y desarrollados en Flandes y Holanda a comiezos del siglo XVII. La consolidación de este géner [+]
Después de haber pintado en numerosas ocasiones a su hijo Ignacio Pinazo Martínez durante su niñez, el artista abordó esta obra cuando el muchacho contaba ya con catorce o quince años. Por entonces, t [+]
La Virgen lleva una rica corona de piedras preciosas y rosas, alusivas al contenido de la representación. El Niño lleva dos rosas blancas que simbolizan la pureza. La composición es una variante de la [+]
En el reverso, en sentido horizontal, se representa una escena de cuatro figuras de pescadores en la playa. [+]
Cristo arrodillado, con los brazos en alto, mira hacia el cielo donde asoma un ángel con cáliz y cruz, atributos de su pasión. En segundo plano, detrás de Cristo y a la izquierda, aparecen representad [+]
Obra presentada en la Exposición Nacional de 1884 y fue adquirida por el Museo Nacional. Está inspirada en la obra de Chateubriand, tomo III, página 676. Para realizar esta obra Bermudo pasó una tempo [+]
Sorolla mostró a lo largo de toda su producción artística un claro interés por la representación de modelos infantiles -en los que prefirió sobre todo los de su propia familia- que copiaba del natural [+]
Barrio del Mourón, antiguo barrio de Granada. [+]
En este cuadro Juan Antonio Benlliure se presenta a sí mismo desde una concepción de arte pictórico eminentemente realista y en el ejercicio de una técnica de pincelada uniforme que nos remite al mund [+]
Se representa a Luis González Martínez. Notario del Colegio de Madrid, al menos entre 1866 y 1902, y jefe de Administración Civil en 1872. Como notario de Hacienda elaboró los Inventarios del Palacio [+]
En otro retrato de este personaje por el mismo autor, existente en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, se le identifica como el escritor catalán Frederic Pujolar i Vallès (1877-1963). [+]
Consuelo Rocamora y Menéndez, soprano ligera en activo a finales de la década de 1920. [+]
Ramón Martí Alsina se formó como artista dentro del espíritu del romanticismo. En cambio, gracias a sus visitas a París desde el año 1855 en adelante, entró en contacto con la pintura realista frances [+]
Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 1864-Salamanca, 1936). Filósofo, escritor e historiador. Al fondo, en el ángulo superior derecho, aparece la efigie de Fray Luis de León realizada a partir de la esta [+]
El artista nos presenta su estudio en París. Él se retrata en la habitación del fondo, pintando a un personaje ataviado a la moda del siglo XVII. León y Escosura fue también un importante coleccionist [+]
La retratada es María Cristina de Borbón y Bosch-Lebrús (15-5-1913-París, 28-7-2002). Hija de Fernando Sebastián de Borbón y Madán y de Leticia Bosch-Lebrús (P07896). Pasó a tener el título de III duq [+]