Francisco Antonio González Oña (Casar de Talamanca, Guadalajara, 5 de febrero de 1773-Madrid, 23 de octubre de 1833) fue doctor en Teología, capellán del Real Cuerpo de Guardias de Corps, confesor de [+]
[+]
Esta Adoración de los pastores, firmada y fechada en 1625, corresponde a la etapa final de Joachim Wtevael. El planteamiento intelectual de la escena (San Lucas, 2,15-18), que basa su emotividad en el [+]
Esta pintura, realizada por Roldán cuando contaba sólo veinticuatro años, es el primero de sus retratos de grupo infantiles conocidos y viene a integrarse en su catálogo no sólo como uno de los mejore [+]
[+]
María Cristina de Habsburgo-Lorena (Gross-Seelowitz, República Checa, 1858-Madrid, 1929). Reina consorte y regente de España. Segunda esposa (1879) del rey Alfonso XII (Madrid, 1857-El Pardo, 1885). [+]
Retrato de Montserrat Güell López-Bertrán (Tarragona, 1904 - Biarritz, Francia, 1993), quien casó con el financiero George N. Kaldany, en París en octubre de 1929. [+]
Retrato del rey Carlos III (1716-1788), hijo de Felipe V y de Isabel de Farnesio, poco antes de su muerte, ocurrida en Madrid el 14 de diciembre de 1788. La composición sitúa al monarca vestido de caz [+]
María Cristina de Habsburgo-Lorena (Gross-Seelowitz, República Checa, 1858-Madrid, 1929). Reina consorte y regente de España. Segunda esposa (1879) de Alfonso XII (1857-1885). Le cruza el pecho una ba [+]
El desembarco de la Armada española en la bahía de Alhucemas tuvo lugar el 8 de septiembre de 1925, bajo la dirección del general Primo de Rivera, y supuso el fin de la guerra de España contra Marruec [+]
Boceto para un retrato alegórico de la Familia Real inacabado del que se conservan varios fragmentos. Realizada a base de manchas de color, es una obra fresca y espontánea, con una interesante agrupac [+]
De más de medio cuerpo, túnica encarnada y manto azul con cuello y forro de piel, tocado con gorra negra. Sostiene un tarro de ungüentos en la mano izquierda alusivo a su condición de santo médico. La [+]
En un entorno ajardinado, un grupo de jóvenes se divierte al son de la música. Dos de ellos inician un baile, mientras que a su alrededor otros grupos forman pequeñas escenas galantes. Los músicos com [+]
San Miguel, armado con espada en la mano derecha, escudo en la izquierda y vestido con manto rojo, arremete contra el dragón, símbolo del Pecado. En la parte alta de la composición se representan tres [+]
A la izquierda aparece representado San Gregorio, con tiara y báculo; San Sebastián, en el centro, y, a la derecha, San Tirso, con inscripción a sus pies. Catalogada como de autor anónimo de escuela b [+]
Esta obra pertenece a un conjunto de cuatro tablas que representan la historia de Nastagio degli Onesti (P2838, P2839, P2840 y colección privada) narrada en una de las novelas del Decamerón de Giovann [+]
[+]
Ría de Arosa, Cambados, Rías Bajas (Galicia). [+]