Este retrato figura como original de Schalcken en la colección del duque de Arcos, atribución mantenida por Tormo y Valdivieso (1973). Behermann (1988) lo atribuye a Karel de Moor (1655-1738), discípu [+]
José María Sánchez de Toca y Sáenz de Lobera fue hermano de Melchor (Vergara, Guipúzcoa, 1806 - Madrid, 04/07/1880), médico y escritor, I marqués de Toca, médico y cirujano de la Corte de Isabel II qu [+]
Obra de asunto social, que formaba parte del repertorio temático favorito del pintor, en la que un hombre está leyendo algo a otros que, seguramente no saben leer. Un conjunto de personajes masculinos [+]
Esta obra, que fue atribuida a Diego Velázquez, muestra a un desconocido caballero de aspecto sobrio y ligeramente melancólico que mira intensamente al espectador. Está pintada con ligerísimas veladur [+]
Sobre la mesa se suceden varios recipientes de barro, un hornillo portátil, un almirez de bronce y dos pimientos. Junto a ella, un muchacho mira hacia el exterior del cuadro. En la parte superior, cue [+]
[+]
[+]
Ría de Arosa, Cambados, Rías Bajas (Galicia). [+]
Soledad Kuntz Rambaud (16-8-1876) fue la prima segunda del pintor por vía paterna, hija de Federico Kuntz Amor y de Encarnación Rambaud. Se casó con el ingeniero Alfonso Fernández y Menéndez Valdés, f [+]
Estudio de la cabeza del monarca, quizá preparatorio para el retrato de Alfonso XIII (Madrid, 1886-Roma, 1941), rey de España (1886-1931) con el hábito de gran maestre de las Órdenes Militares, actual [+]
El nombre convencional del autor parte del retablo de San Pedro de Robredo de Zamanzas (Burgos). Su estilo deriva del de Jorge Inglés, aunque muestra una mayor expresividad que se hace patente en los [+]
A la derecha una gran masa arbórea se refleja en una superficie de un río o un lago como si fuera en un espejo; el agua actúa como reflectora de la luz reproduciendo la costa que la bordea y el cielo [+]
Obra perteneciente a una serie para el Convento de San Jerónimo de Buenavista en Sevilla, en la que se describen varios episodios de la vida de San Jerónimo y se efigia a los principales santos y frai [+]
Montserrat Güell López-Bertrán (Tarragona, 1904 - Biarritz, Francia, 1993), quien casó con el financiero George N. Kaldany en París en octubre de 1929, aparece retratada como Diana, diosa romana de la [+]
El pintor holandés representa a este humanista desconocido de medio cuerpo ante un fondo de paisaje. Su estancia en Venecia en 1520 le permitió conocer a los pintores que allí trabajan y en particular [+]
Durante su estancia en Portici, Fortuny quiso representar en una pintura a sus hijos, María Luisa (1868-1936) y Mariano (1871-1949). El 21 de agosto había comenzado el cuadro. El artista los dibujó en [+]
Esta obra es una curiosa versión del tema de la Virgen de la Leche, un símbolo de la misericordia mariana que, en este caso, sirve para auxiliar a las almas del Purgatorio. El tema de la Virgen de la [+]
Quizá se trata de un apunte para una de las pinturas alegóricas del Ateneo de Madrid. La figura se ha identificado con Herminia, su modelo de País, aunque según el catálogo de la exposición retrospect [+]