Retrato de una mujer en la iglesia parroquial de Jornes (La Coruña), dedicada a San Juan. [+]
No se sabe nada sobre la vida del artista; ni siquiera se habría tenido noticia de su existencia si no fuera por dos obras firmadas y por algunos dibujos atribuidos desde antiguo. La más notable de su [+]
Después de haber pintado en numerosas ocasiones a su hijo Ignacio Pinazo Martínez durante su niñez, el artista abordó esta obra cuando el muchacho contaba ya con catorce o quince años. Por entonces, t [+]
Dos grandes navíos con las velas a medio recoger o a medio desplegar están anclados en un puerto de arquitectura clásica. Uno de los viajeros, elegantemente vestido, es conducido en una barca al malec [+]
Es esta una de las obras femeninas más emblemáticas del Renacimiento español y la más conocida dentro de la producción de Yáñez de la Almedina. Ambas consideraciones se deben a la proyección que el Mu [+]
Frente a la absoluta unanimidad sobre su autoría y sobre los extraordinarios méritos que existe respecto al Cristo de San Plácido (P1167), éste ha dividido mucho a los historiadores, entre los que hay [+]
Retrato de Ana María Álvarez de Sotomayor y Castro, hija del pintor y Pilar de Castro (P07986), casó en 1946 con Carlos Martínez Barbeito (1913-1997). [+]
Antonio Ugarte y Larrazábal (1780-1833) fue uno de los personajes más influyentes de la camarilla de Fernando VII. Navarro de nacimiento, se trasladó a los quince años a Madrid en busca de fortuna, tr [+]
El muchacho está retratado en pie, de cuerpo entero, y parece representar unos diez años. De abundante cabellera rubia y ojos claros, la blancura de su piel acusa el rubor encendido de sus mejillas. P [+]
[+]
El asunto está tomado de La leyenda dorada de Jacobo de la Vorágine (siglo XIII), donde se narra el viaje de san Antonio Abad para visitar a san Pablo, el primer ermitaño cristiano (siglo IV), en el d [+]
Esta obra forma parte de un apostolado que procede de la Iglesia de Almadrones, Guadalajara, en el que se repite con escasas variaciones el modelo de los Apostolados de la Catedral de Toledo y de la C [+]
Este retrato de la cabeza de Pedro Salaverría Charitu seguramente sea el preparatorio para otro pintado por Madrazo del mismo personaje, conservado en el Banco de España, Pedro Salaverría Charitu, gob [+]
[+]
Este tema bíblico, frecuente en la historia de la pintura, alude a una de las muchas pruebas que tuvieron que afrontar los israelíes en su camino hasta la tierra prometida. Narra el texto sagrado que [+]
Matilde López Dóriga (1878 – Biarritz, 1888) fue la hija primogénita de Luis López Dóriga y de Amalia Salaverría. En su agenda, Federico de Madrazo anotó, en el año 1888, la realización del "Retrato b [+]