El Jardín de las delicias es la creación más compleja y enigmática del Bosco. Para Falkenburg, el tema general del Jardín de las delicias es el destino de la humanidad, el mismo que el del Carro de he [+]
Herodes y Herodías, situados a la derecha de la composición, están sentados a una mesa concebida en escorzo por el pintor. Ambos contemplan, en el caso del rey con estupor, cómo Salomé les presenta en [+]
La tabla central presenta la flagelación y alanceamiento de San Acacio y sus dos más directos compañeros, Eliades y Theodoro. Al fondo se representa a los mismos mártires y a algunos de sus compañeros [+]
[+]
Copia de Jan van Eyck por Jan van Scorel, de la figura central del retablo de la Adoración del Cordero Místico, también llamado Políptico de Gante, con adición de ángeles y arquitectura. Friedländer ( [+]
El presente cuadro, extraordinariamente rico en pormenores, tanto por la cantidad de figuras que semejan estar sumergidas en el escenario boscoso, junto a un riachuelo, como por la diversidad de efect [+]
Retrato del musicólogo Fray Luis Villalba Muñoz (1872-1921). [+]
[+]
Retrato de María Teresa Losada y González de Villalaz, V marquesa de Zarreal y de San Felipe el Real, condesa de Santiago de Calimaya (Madrid, 29 de marzo de 1886-Madrid, 25-9-1967), quien casó con Lu [+]
Garrafa con trenzado de esparto, vasijas de cobre, aves, pasteles y un gran queso sobre un papel de música con texto en italiano. En primer término, partitura con folio numerado en recto y verso, lo q [+]
Boceto del retrato de María Teresa Losada y González de Villalaz (P07989), V marquesa de Zarreal y de San Felipe el Real, condesa de Santiago de Calimaya (Madrid, 29 de marzo de 1886-Madrid, 25-9-1967 [+]
[+]
[+]
[+]
En el verano de 2003, el Museo Nacional del Prado y el Instituto del Patrimonio Histórico Español (IPHE), iniciaron con la exposición Arte Protegido. Memoria de la Junta del Tesoro artístico durante l [+]
En el verano de 2003, el Museo Nacional del Prado y el Instituto del Patrimonio Histórico Español (IPHE), iniciaron con la exposición Arte Protegido. Memoria de la Junta del Tesoro artístico durante l [+]
En el centro, de frente y en actitud de bendecir, revestido de capa, mitra y báculo, Santo Tomás de Villanueva. Arrodillados simétricamente ante él, dos colegiales o doctores, con sus birretes en las [+]