El fuerte carácter veneciano, la riqueza de color y la ligereza de factura permiten conectar esta obra con la producción de Diego Polo. El aire monumental, sólido y macizo de la figura, que ha podido [+]
El 14 de febrero de 1612 Juan Bautista Maíno firmaba en Toledo el contrato para realizar las pinturas que conformarían el retablo mayor de la Iglesia Conventual de San Pedro Mártir, en la misma ciudad [+]
A lo largo de su carrera, Juan de Arellano pintó cuadros de formato horizontal representando cestos de mimbre calados con flores. Durante la última década de su producción realizó varias de estas obra [+]
Varios navíos luchan con el oleaje en medio de una fuerte marejada mientras se aproximan a la costa. A la izquierda del lienzo un muelle, que avanza en dirección a aguas profundas, sugiere tanto el am [+]
Boceto para un lienzo mayor conservado en el Museo del Romanticismo (Madrid). Representa a la Virgen María, sentada, con el Niño Jesús ante las piernas, y detrás de ambos santa Ana, que dirige su mira [+]
Cristo triunfante se aparece a un grupo de santos entre los que destacan San Jerónimo, San Francisco y la Magdalena. Se desconoce la iglesia para la que fue pintado este lienzo, aunque parece claro qu [+]
Esta Natividad, siendo una pintura que por tema y estilo pictórico resulta característica de la producción de Cajés, es una de las composiciones más delicadas e intensas de este artista madrileño que, [+]
Responde al tipo de paisaje italianizante que Asselijn cultivó en Holanda sobre dibujos y apuntes del natural realizados durante su estancia en Roma. Blankert (1965) lo fecha en 1648. Steland-Stief (1 [+]
Morales nos muestra aquí uno de sus temas más amables y afortunados, el de la Virgen con el Niño, si bien en este caso incluye la figura de san Juanito, que fija sus ojos azules en el espectador y, co [+]
El 14 de febrero de 1612 Juan Bautista Maíno firmaba en Toledo el contrato para realizar las pinturas que conformarían el retablo mayor de la Iglesia Conventual de San Pedro Mártir, en la misma ciudad [+]
Este retrato, pintado por Sorolla a la que fuera su gran amiga y vecina María Guerrero, es seguramente el mejor y más expresivo testimonio de la verdadera obsesión que la eximia actriz mostró durante [+]
Victoria Eugenia de Battenberg (Aberdeenshire, Escocia, 1887-Lausana, Suiza, 1969). Reina consorte de España. Casó con Alfonso XIII (1886-1941) en 1906. [+]
Pareja de El Sueño de San José (P03040), ilustra un pasaje bíblico en el que es protagonista la intervención divina a través del ángel enviado para liberar al Apóstol San Pedro de la prisión en que ha [+]
Copia en busto del original de La Virgen de la Leche de Robert Campin (hacia 1375-1444) en el Stäedelsches Kunstinstitut de Francfort, repetido en numerosas ocasiones. Fragmentada, debía de tener en o [+]
El presente cuadro, extraordinariamente rico en pormenores, tanto por la cantidad de figuras que semejan estar sumergidas en el escenario boscoso, junto a un riachuelo, como por la diversidad de efect [+]
[+]
[+]
Retrato de Victoria Eugenia de Battemberg (Balmoral, Escocia, 1887-Lausana, Suiza, 1969), reina consorte de España. Se casó en 1906 con el rey Alfonso XIII (1886-1941). Sobre el pecho ostenta la orden [+]