Esta pintura pertenece a una serie, formada inicialmente por nueve Fiestas de Nuestra Señora, que el Cardenal Gaspar de Borja y Velasco (1580-1645), embajador ante la Santa Sede, envió desde Roma en 1 [+]
Retrato del cardenal don Juan José Bonel y Orbe. Confesor de la reina Da Isabel. Sobre la muceta luce sobrepuestas las cruces y bandas de Carlos III, capellán de honor e Isabel la Católica, que penden [+]
El Santo evangelista está sentado en una peña con el libro en las manos. Mira al cielo donde aparece, entre una luz tenue la visión de la mujer y el dragón del Apocalipsis. La composición está próxima [+]
Esta pintura pertenece a una serie formada inicialmente por nueve Fiestas de Nuestra Señora, que el Cardenal Gaspar de Borja y Velasco (1580-1645), embajador ante la Santa Sede, envió desde Roma en 16 [+]
Esta pintura, que figuró en 2006 en la exposición Obras maestras del Patrimonio de la Universidad de Granada y en cuyo catálogo se atribuye a Andrea Commodi, pertenece en realidad a una serie formada [+]
Esta pintura pertenece a una serie, formada inicialmente por nueve Fiestas de Nuestra Señora, que el Cardenal Gaspar de Borja y Velasco (1580-1645), embajador ante la Santa Sede, envió desde Roma en 1 [+]
La obra representa al apóstol sentado en un trono ricamente decorado, siguiendo una tipología similar a la del San Martín entronizado con donante del Museo Catedralicio de Segorbe de Reixach procedent [+]
Boceto preparatorio para el fresco de la bóveda de la Sala Amarilla del Palacio Real de Madrid. Himeneo, portador de la llama del amor casto y de la antorcha nupcial, marca el camino a Juno. La diosa, [+]
Esta pintura pertenece a una serie, formada inicialmente por nueve Fiestas de Nuestra Señora, que el Cardenal Gaspar de Borja y Velasco (1580-1645), embajador ante la Santa Sede, envió desde Roma en 1 [+]
[+]
Dionisio de Bassecorut y Armero, marqués de Bassecourt (Barcelona, 1793-Madrid, 1874). Mariscal de campo, ministro plenipotenciario de Fernando VII en las cortes de Sajonia, del duque de Luca en la de [+]
Dibujo preparatorio para Los borrachos, G00048. Forma parte de la serie Pinturas de Velázquez [dibujo] que realizó Francisco de Goya. Esta serie, realizada al aguafuerte, lejos de pretender reproducir [+]
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está reali [+]
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está reali [+]
El emperador Constantino el Grande, que con la legalización del culto cristiano y el traslado de la capital del Imperio de Roma a Bizancio dio comienzo a una nueva etapa histórica, fue proclamado Augu [+]
La estatua, que presenta numerosos añadidos ejecutados cuidadosamente, es identificada en los inventarios españoles como joven orador de la escuela de Platón, a causa del rollo añadido que sostiene la [+]
Mientras Goya estaba grabando en Madrid las primeras láminas de la serie, la ciudad sufrió un notable incremento de su población. Víctimas de los saqueos, incendios y violencias de las zonas en confli [+]
En el anverso de la medalla nos encontramos con los escudos de España y Cádiz sobre una cartela coronada y resplandeciente; a su alrededor los de las demás provincias andaluzas; junto con la inscripci [+]