En la obra aparece un fanal de vidrio incoloro, de forma ligeramente acampanada, con botón superior para asir, que cubre una figurita de sobremesa representando a Cupido, quizás de porcelana. A su der [+]
Pareja del Retrato del rey Carlos IV (P07105) y en este caso derivación tardía, con numerosas variantes y de autor desconocido, del retrato de la reina de cuerpo entero, vestida de corte, original de [+]
Copia anónima del original de Franz Xaver Winterhalter que se conserva en Versalles. [+]
Retrato de María Manuela de Portugal basado en un retrato realizado en 1542 por Antoine Trouvéon, actualmente perdido. Recoge la estancia en Lisboa de la misión diplomática francesa, en 1542, de la qu [+]
Retrato de señora con vestido azul, echarpe blanco y abanico en la mano. Este retrato es un buen ejemplo de las últimas manifestaciones del pequeño retrato español, que se mantuvo hasta finales del se [+]
María Luisa de Orleans, primera esposa de Carlos II. Hija de Felipe I de Orleans (hermano de Luis XIV de Francia)(P2301, P2345, P2380) y de Henriette Anne, princesa de Inglaterra (P2400); nieta de Lui [+]
Isabel de Borbón, primera esposa de Felipe IV y por lo tanto reina de España, fue hija de Enrique IV de Francia y de María de Médicis, su mujer. Había nacido en Fontainebleau el 22 de noviembre de 160 [+]
[+]
La dama se representa sentada, mientras apoya el brazo izquierdo sobre una mesita y sostiene el abanico con la derecha. La cabeza alzada.De carácter enteramente francés, parece muy próximo en técnica [+]
Preparatorio para una tela de abanico. En él se representa en el centro, sobre un toro que conducen dos amorcillos, a Europa que se adentra en el mar. A la izquierda, tres damas con gesto de asombro y [+]
La escena enmarcada en una franja semicircular, como para decoración de un abanico. En el centro, el ara llameante, tras ella el anciano Agamenón alza el cuchillo para sacrificar a la joven; a ambos l [+]
Dibujo de muchacha de más de tres cuartos, apoya el codo izquierdo en una consola, apenas apuntada, y sujeta el abanico cerrado con la derecha.Parece estudio preparatorio para un retrato. (Texto extr [+]
Preparatorio para una tela de abanico, está recortado en medio punto. En la escena se representan en el centro, cuatro ninfas cogidas de las manos, danzando. A la derecha un grupo de amorcillos hace f [+]
De origen japonés, el abanico era considerado un objeto indispensable en las manos de las damas ilustres y de las humildes mujeres del pueblo, por lo que era considerado uno de los elementos más preci [+]
De origen japonés, el abanico era considerado un objeto indispensable en las manos de las damas ilustres y de las humildes mujeres del pueblo, por lo que era considerado uno de los elementos más preci [+]
Estuche forrado exteriormente de cuero con decoración incisa de soles, lirios, florones, claveles y roleos dorados, realizado para alojar un Braserillo de jade y plata dorada con dos mascarones (O64). [+]
Estuche realizado para la Copa de cristal con mascarones tallados (O120), forrado exteriormente de cuero con decoración de hierros dorados de florones y ramos rematados por claveles, y seda blanca en [+]
Estuche, realizado probablemente en París, forrado exteriormente de cuero con decoración de hierros dorados de lises, y de terciopelo rojo en el interior, con cierres metálicos. Toma el aspecto de la [+]