[+]
[+]
[+]
Este cuadro recoge el episodio del capítulo 21 del Libro del Génesis, que relata el momento en que Abraham expulsa de su casa a la esclava egipcia Agar y al hijo de ambos, Ismael, tras nacer su hijo l [+]
El dibujo estaba catalogado en la colección Fernández Durán como obra del artista de Ferrara Benvenuti Tisi, llamado Garofalo (1481-1559). Sin embargo, tanto la composición como la ejecución denotan l [+]
Dibujo en el que se representa, ante un fondo de paisaje, a Agar e Ismael sentados en el suelo, mientras en primer término, un ángel vuela sobre sus cabezas, señalado al frente. La composición parece [+]
En pie, a la izquierda, Abraham con el cuchillo en la mano derecha, es detenido por el ángel, que vuela por encima del altar en que Isaac con los ojos vendados yace sobre los troncos. Fondo de paisaje [+]
Dibujo en el que se representa al niño arrodillado sobre el haz de leña, tras él Abraham y el ángel volando en la parte superior. Tiene todas las características de una copia y parece una composición [+]
José, a la izquierda, huye con la cabeza vuelta. La mujer de Putifar, desnuda, sujeta su manto, mientras se alza del lecho, con el pie derecho ya en el suelo. La escena está recuadrada en un trazo neg [+]
Agar sentada sobre unas rocas, a la izquierda; el niño dormido al fondo, y en la parte superior el ángel. El dibujo lleva una atribución española, de principios del siglo XIX, al boloñés Aureliano Mil [+]
Esta estampa, de grabador desconocido, es una copia invertida de la estampa Estudios de orejas grabada por José de Ribera hacia 1622, (número 9 del catálogo de Jonathan Brown, Jusepe de Ribera, grabad [+]
Esta estampa, de grabador desconocido, es una copia invertida de la estampa San Jerónimo y la trompeta grabada por José de Ribera en 1621, (número 4 del catálogo de Jonathan Brown, Jusepe de Ribera, g [+]
Esta estampa, de grabador desconocido, es una copia invertida de la estampa El poeta grabada por José de Ribera hacia 1620-1621, (número 3 del catálogo de Jonathan Brown, Jusepe de Ribera, grabador, B [+]
Esta estampa, de grabador desconocido, es una copia invertida de la estampa Estudios de ojos grabada por José de Ribera hacia 1622, (número 8 del catálogo de Jonathan Brown, Jusepe de Ribera, grabador [+]
Esta estampa, de grabador desconocido, es una copia invertida de la estampa Estudios de orejas grabada por José de Ribera hacia 1622, (número 7 del catálogo de Jonathan Brown, Jusepe de Ribera, grabad [+]
Esta estampa, de grabador desconocido, es una copia invertida de diferentes estampas de José de Ribera: de la Cabeza grotesca pequeña, de 1622, y las cabezas de Sileno y del sátiro de Sileno borracho [+]
Esta estampa, de grabador desconocido, muestra diez estudios de manos y brazos. Se distinguen dos copias invertidas de dos de las extremidades grabadas por José de Ribera: una de San Jerónimo y el áng [+]
Esta estampa, de grabador desconocido, es una copia invertida de la estampa Cabeza grotesca grande grabada por José de Ribera hacia 1622, (número 11 del catálogo de Jonathan Brown, Jusepe de Ribera, g [+]