Este retrato es uno de los cuatro cuadros que su autor presentó, según señaló Ossorio, en el salón de la Academia de San Fernando en el mismo año de 1849 en que se pintó. La obra, realizada en el momento en que había recibido el importante encargo de la decoración del palacio del Congreso de los Diputados, tres años después de haber sido nombrado pintor de cámara, es buena muestra de las dotes del
Cuaderno de pequeño formato con 40 dibujos en su interior, fechado entre 1831 y 1834, durante su etapa de formación en Madrid, y relacionado con sus primeros proyectos pictóricos importantes, "Vasco Núñez de Balboa descubre el Mar del Sur", y "Jura del primer Príncipe de Asturias". Además, guarda dibujos de muy diversa índole como copias de modelos iconográficos, paisajes, escenas de la vida cotid
Forma parte de un conjunto de 45 dibujos de Ribera, en su mayoría de academia (D05477 a D05521), que Museo del Prado adquirió en 1988. Relacionados con su periodo de formación, pasaron por la venta del taller del pintor que tuvo lugar en el Hotel Drouot de París, en 1910. Según Pilar de Miguel, en su artículo de 2007, "Dos colecciones inéditas de dibujos de Carlos Luis de Ribera", estos dibujos o
Forma parte de un conjunto de 45 dibujos de Ribera, en su mayoría de academia (D05477 a D05521), que Museo del Prado adquirió en 1988. Relacionados con su periodo de formación, pasaron por la venta del taller del pintor que tuvo lugar en el Hotel Drouot de París, en 1910. Según Pilar de Miguel, en su artículo de 2007, "Dos colecciones inéditas de dibujos de Carlos Luis de Ribera", estos dibujos o
Forma parte de un conjunto de 45 dibujos de Ribera, en su mayoría de academia (D05477 a D05521), que Museo del Prado adquirió en 1988. Relacionados con su periodo de formación, pasaron por la venta del taller del pintor que tuvo lugar en el Hotel Drouot de París, en 1910. Según Pilar de Miguel, en su artículo de 2007, "Dos colecciones inéditas de dibujos de Carlos Luis de Ribera", estos dibujos o
Forma parte de un conjunto de 45 dibujos de Ribera, en su mayoría de academia (D05477 a D05521), que Museo del Prado adquirió en 1988. Relacionados con su periodo de formación, pasaron por la venta del taller del pintor que tuvo lugar en el Hotel Drouot de París, en 1910. Según Pilar de Miguel, en su artículo de 2007, "Dos colecciones inéditas de dibujos de Carlos Luis de Ribera", estos dibujos o
En el reverso, a carboncillo, un desnudo masculino (inacabado).Forma parte de un conjunto de 45 dibujos de Ribera, en su mayoría de academia (D05477 a D05521), que Museo del Prado adquirió en 1988. Relacionados con su periodo de formación, pasaron por la venta del taller del pintor que tuvo lugar en el Hotel Drouot de París, en 1910. Según Pilar de Miguel, en su artículo de 2007, "Dos colecciones
Forma parte de un conjunto de 45 dibujos de Ribera, en su mayoría de academia (D05477 a D05521), que Museo del Prado adquirió en 1988. Relacionados con su periodo de formación, pasaron por la venta del taller del pintor que tuvo lugar en el Hotel Drouot de París, en 1910. Según Pilar de Miguel, en su artículo de 2007, "Dos colecciones inéditas de dibujos de Carlos Luis de Ribera", estos dibujos o
Forma parte de un conjunto de 45 dibujos de Ribera, en su mayoría de academia (D05477 a D05521), que Museo del Prado adquirió en 1988. Relacionados con su periodo de formación, pasaron por la venta del taller del pintor que tuvo lugar en el Hotel Drouot de París, en 1910. Según Pilar de Miguel, en su artículo de 2007, "Dos colecciones inéditas de dibujos de Carlos Luis de Ribera", estos dibujos o
Forma parte de un conjunto de 45 dibujos de Ribera, en su mayoría de academia (D05477 a D05521), que Museo del Prado adquirió en 1988. Relacionados con su periodo de formación, pasaron por la venta del taller del pintor que tuvo lugar en el Hotel Drouot de París, en 1910. Según Pilar de Miguel, en su artículo de 2007, "Dos colecciones inéditas de dibujos de Carlos Luis de Ribera", estos dibujos o
Forma parte de un conjunto de 45 dibujos de Ribera, en su mayoría de academia (D05477 a D05521), que Museo del Prado adquirió en 1988. Relacionados con su periodo de formación, pasaron por la venta del taller del pintor que tuvo lugar en el Hotel Drouot de París, en 1910. Según Pilar de Miguel, en su artículo de 2007, "Dos colecciones inéditas de dibujos de Carlos Luis de Ribera", estos dibujos o
Forma parte de un conjunto de 45 dibujos de Ribera, en su mayoría de academia (D05477 a D05521), que Museo del Prado adquirió en 1988. Relacionados con su periodo de formación, pasaron por la venta del taller del pintor que tuvo lugar en el Hotel Drouot de París, en 1910. Según Pilar de Miguel, en su artículo de 2007, "Dos colecciones inéditas de dibujos de Carlos Luis de Ribera", estos dibujos o
Forma parte de un conjunto de 45 dibujos de Ribera, en su mayoría de academia (D05477 a D05521), que Museo del Prado adquirió en 1988. Relacionados con su periodo de formación, pasaron por la venta del taller del pintor que tuvo lugar en el Hotel Drouot de París, en 1910. Según Pilar de Miguel, en su artículo de 2007, "Dos colecciones inéditas de dibujos de Carlos Luis de Ribera", estos dibujos o
Forma parte de un conjunto de 45 dibujos de Ribera, en su mayoría de academia (D05477 a D05521), que Museo del Prado adquirió en 1988. Relacionados con su periodo de formación, pasaron por la venta del taller del pintor que tuvo lugar en el Hotel Drouot de París, en 1910. Según Pilar de Miguel, en su artículo de 2007, "Dos colecciones inéditas de dibujos de Carlos Luis de Ribera", estos dibujos o
Forma parte de un conjunto de 45 dibujos de Ribera, en su mayoría de academia (D05477 a D05521), que Museo del Prado adquirió en 1988. Relacionados con su periodo de formación, pasaron por la venta del taller del pintor que tuvo lugar en el Hotel Drouot de París, en 1910. Según Pilar de Miguel, en su artículo de 2007, "Dos colecciones inéditas de dibujos de Carlos Luis de Ribera", estos dibujos o
Forma parte de un conjunto de 45 dibujos de Ribera, en su mayoría de academia (D05477 a D05521), que Museo del Prado adquirió en 1988. Relacionados con su periodo de formación, pasaron por la venta del taller del pintor que tuvo lugar en el Hotel Drouot de París, en 1910. Según Pilar de Miguel, en su artículo de 2007, "Dos colecciones inéditas de dibujos de Carlos Luis de Ribera", estos dibujos o
Forma parte de un conjunto de 45 dibujos de Ribera, en su mayoría de academia (D05477 a D05521), que Museo del Prado adquirió en 1988. Relacionados con su periodo de formación, pasaron por la venta del taller del pintor que tuvo lugar en el Hotel Drouot de París, en 1910. Según Pilar de Miguel, en su artículo de 2007, "Dos colecciones inéditas de dibujos de Carlos Luis de Ribera", estos dibujos o
Forma parte de un conjunto de 45 dibujos de Ribera, en su mayoría de academia (D05477 a D05521), que Museo del Prado adquirió en 1988. Relacionados con su periodo de formación, pasaron por la venta del taller del pintor que tuvo lugar en el Hotel Drouot de París, en 1910. Según Pilar de Miguel, en su artículo de 2007, "Dos colecciones inéditas de dibujos de Carlos Luis de Ribera", estos dibujos o