El asunto narrado en esta pintura de Antonio Carnicero testimonia el interés por los avances científicos característico de la Ilustración, periodo histórico de la segunda mitad del siglo XVIII dominad [+]
Vista del panteón de los reyes de León en la iglesia colegiata de San Isidoro de dicha ciudad (fundado por Alfonso V) en el acto de ser visitado por el rey de España y Portugal, Felipe III (Madrid, 15 [+]
En este cuadro Paret nos invita a asistir a un rito diario en el Palacio Real de Madrid. El rey Español Carlos III (1716-1788) está sentado a la mesa en presencia de sus ministros, embajadores, sirvie [+]
Se representa a Pedro Santana Familias (Hincha-El Seibo, 1801-Santo Domingo, 1864). Militar y político, primer presidente de la República Dominicana, hasta que se anexionó a España en 1861. Entonces j [+]
Estilísticamente la obra parece ejecutada a comienzos de la década de 1630, poco después del regreso del artista de Italia; la mayoría de los autores la data en torno a 1632. La perfección apolínea de [+]
Es una obra de más de treinta y cinco metros cuadrados que tiene como protagonista a San Almáquio, mártir cristiano del siglo IV que quiso con su intercesión poner fin a las luchas de gladiadores que [+]
La escena de Corte, entre sacra y profana, representa el instante en que Fernando IV, acompañado de Bernardo Tanucci como presidente del Consejo de Regencia, jura sobre las Sagradas Escrituras que le [+]
[+]
Esta fotografía pertenece al álbum fotográfico de obras de arte españolas y portuguesas realizado por J. Laurent y Cía., compuesto por 115 hojas con 229 fotografías adheridas en recto y verso. Las fot [+]
Esta fotografía pertenece al álbum fotográfico de obras de arte españolas y portuguesas realizado por J. Laurent y Cía., compuesto por 115 hojas con 229 fotografías adheridas en recto y verso. Las fot [+]
[+]
Este dibujo se incluye dentro de un grupo de obras muy tempranas, del periodo formativo de Martín Rico, que demuestran su interés por la copia de la obra de artistas e ilustradores de la generación an [+]
Ante un fondo de arquitecturas clásicas, hay una escena ligeramente apuntada con un obispo sentado a una mesa, y a la derecha, por la forma del tocado, un dux veneciano. En primer término, dos servido [+]
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está reali [+]
Estampa grabada por Manuel Salvador Carmona según dibujo de Antonio González Velázquez, conservado en la Biblioteca Nacional de España (Dib/14/3/85). Representa el viaje realizado en 1766 por el embaj [+]
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 12 del tercer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la tercera entrega de 1876. Esta entrega comp [+]