Ismael, hijo de Agar, golpea a Isaac, hijo de Sara, mujer de Abraham. Esta pidió a su marido que despidiera a Agar y a su hijo para evitarlo y para que este no pudiera heredar de Abraham (Génesis 21: [+]
[+]
La pintura muestra el momento en el que Tobías, siguiendo las instrucciones del ángel, arranca el corazón y las entrañas de un enorme pescado para curar con ellas la ceguera de su padre (Libro de Tobí [+]
[+]
[+]
Este cuadro recoge el episodio del capítulo 21 del Libro del Génesis, que relata el momento en que Abraham expulsa de su casa a la esclava egipcia Agar y al hijo de ambos, Ismael, tras nacer su hijo l [+]
Esta fotografía pertenece al álbum fotográfico de obras de arte españolas y portuguesas realizado por J. Laurent y Cía., compuesto por 115 hojas con 229 fotografías adheridas en recto y verso. Las fot [+]
Sexto y último dibujo de la serie de escenas bíblicas, a sanguina (pp. 21, 23, 29, 31 y 33) del Cuaderno italiano de Goya, en este caso trazada sobre un tanteo previo a lápiz negro. Parte de la compos [+]
Dibujo en el que se representa, ante un fondo de paisaje, a Agar e Ismael sentados en el suelo, mientras en primer término, un ángel vuela sobre sus cabezas, señalado al frente. La composición parece [+]
Este junto a otros siete apuntes más (D01322, D01318, D01319, D01320, D01323, D01317 y D01324) llevan una atribución al poco conocido pintor modenés Francesco Vellani, de quien se tienen escasos ejemp [+]
La composición está cortada en la parte izquierda. En primer término, tendido en el suelo, con un cuenco en la mano, Ismael; a su izquierda, Agar con un cántaro se levanta para pedir ayuda. M. Newcome [+]
José, a la izquierda, huye con la cabeza vuelta. La mujer de Putifar, desnuda, sujeta su manto, mientras se alza del lecho, con el pie derecho ya en el suelo. La escena está recuadrada en un trazo neg [+]
Agar sentada sobre unas rocas, a la izquierda; el niño dormido al fondo, y en la parte superior el ángel. El dibujo lleva una atribución española, de principios del siglo XIX, al boloñés Aureliano Mil [+]
A la derecha, sentada y recostada sobre unas rocas, Agar; en el suelo, exánime, Ismael; el ángel se aparece a la izquierda y señala hacia el fondo. Es posible aceptar la atribución antigua del dibujo [+]
Puesto en valor recientemente por Marie-Amandine Brunelle, a Sylvain Bonnet se le atribuye desde hace un tiempo el corpus del artista antes conocido con el nombre del "Maestro del óvalo". Este dibujo [+]
El dibujo representa el momento narrado en el Génesis (21: 1-21) en que Abraham, en presencia de su esposa Sara, expulsa de su casa a Agar y a su hijo Ismael. Abraham, a las puertas de su casa, toca e [+]