La tradición representativa de las tres gracias se remonta, tanto en la literatura como en las artes plásticas, a la antigüedad griega y romana. Las hijas de Júpiter y de Eurymone, Aglae, Eufrosina y [+]
Tres figuras femeninas desnudas, de pie, rodeando un tronco de árbol del que sujetan la parte superior. Sigue un modelo en mármol, de época helenística, que se conserva en París, en el Museo del Louvr [+]
Es una litografía de Pierre Jacques Feillet (1794-1856) que reproduce el óleo de Rubens conservado en el Museo Nacional del Prado (P01670). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CLXV acompañado [+]
La estampa pertenece a la serie editada por el Real Establecimiento Litográfico, dirigida por José de Madrazo, Colección litográfica de cuadros del rey de España el señor don Fernando VII, Madrid, 182 [+]
La estampa pertenece a la serie editada por el Real Establecimiento Litográfico, dirigida por José de Madrazo, Colección litográfica de cuadros del rey de España el señor don Fernando VII, Madrid, 182 [+]
Es una litografía de Pierre Jacques Feillet (1794-1856) que reproduce el óleo de Rubens conservado en el Museo Nacional del Prado (P01670). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CLXV acompañado [+]
Es una litografía de Pierre Jacques Feillet (1794-1856) que reproduce el óleo de Rubens conservado en el Museo Nacional del Prado (P01670). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CLXIV acompañad [+]
El anverso de esta medalla, dedicada al Príncipe a la edad de doce años, contiene un retrato fiel de tres cuartos, a la izquierda. Cabeza descubierta y pelo corto. Viste camisa de cuello alto, golilla [+]