Goya partió de la figura de la mujer barriendo del dibujo del Albúm A para concebir esta compleja escena de burdel, preparatoria para un grabado de los Caprichos. Los primeros comentarios contemporáne [+]
Escena en la que la Virgen y San José cogen al Niño de la mano. Los tres caminan de frente, ligeramente a la izquierda.La atribución a Claudio, que será Coello, no parece aceptable según Pérez Sánchez [+]
El dibujo La desesperación de Satán está relacionado con la serie de los Disparates que Goya inició en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que finalizada la Guerra [+]
Neptuno en el centro, sentado en su carro formado por una caracola de gran tamaño y tirado por delfines y caballos marinos; a su alrededor, tritones y nereidas. El dibujo, que lleva una antigua atribu [+]
El dibujo preparatorio para Disparates, 15, Disparate claro pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra [+]
Apunte para decoración de cúpula, en el dibujo se representan los angelitos dispuestos en grupos simétricos y ordenados llevan los símbolos de un obispo: la tiara, el báculo, un libro y la casulla. De [+]
En un grandioso interior de arquitecturas clásicas, con una librería al fondo, aparecen varios jóvenes sentados y en pie, que escuchan las explicaciones de un anciano sentado a una mesa elevada sobre [+]
El dibujo preparatorio para Disparates, 4, Bobalicón pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la I [+]
La figura, envuelta en un amplio ropaje y un manto, sostiene una cruz con su mano izquierda. Dibujo de excelente calidad, pero de difícil clasificación. Ha figurado anteriormente como Figura femenina [+]
Este junto a otros siete apuntes más (D01321, D01322, D01318, D01320, D01323, D01317 y D01324) llevan una atribución al poco conocido pintor modenés Francesco Vellani, de quien se tienen escasos ejemp [+]
Este junto a otros siete apuntes más (D01322, D01318, D01319, D01320, D01323, D01317 y D01324) llevan una atribución al poco conocido pintor modenés Francesco Vellani, de quien se tienen escasos ejemp [+]
El dibujo preparatorio para Disparates, 12, Disparate alegre pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra [+]
Este junto a otros siete apuntes más (D01321, D01318, D01319, D01320, D01323, D01317 y D01324) llevan una atribución al poco conocido pintor modenés Francesco Vellani, de quien se tienen escasos ejemp [+]
San Francisco se representa arrodillado con los brazos abiertos, eleva los ojos a un ángel niño que le muestra una esfera. En primer término una roca, y en ella una cruz de leño y libros. Fondo de pai [+]
El dibujo es copia del cuadro que Francesco Vanni pintó para uno de los altares de la basílica de San Pedro y hoy en el depósito de la iglesia. Tiene algunas variantes en las actitudes de las figuras, [+]
Dibujo en el que se representa a San Esteban arrodillado, mientras que cuatro sayones que le rodean arrojan piedras contra el. A la izquierda, dos personajes sentados. En la parte superior, un ángel c [+]
Apunte de mala calidad, obra posiblemente española, y copia de algún estudio de Giambattista (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del si [+]
En la escena aparece, en primer término, un Apóstol tendido. En el centro Cristo arrodillado, de perfil a la izquierda con las manos juntas. A la izquierda el ángel y a la derecha, en segundo término, [+]