[+]
[+]
A lo largo de su carrera, Juan de Arellano pintó cuadros de formato horizontal representando cestos de mimbre calados con flores. Durante la última década de su producción realizó varias de estas obra [+]
Este florero y su pareja Florero de cristal con rosas y otras flores (P7935), de cuidadosa ejecución y fina exquisitez de conjunto, destaca por el calculado efectismo del cristal, en el que el autor h [+]
Tanto el nombre con el que aparecen firmados este florero y su pareja (P7937), como su procedencia valenciana sugieren que estamos ante un ejemplo de la abundante producción de pinturas de flores que [+]
[+]
Tres rosas y cinco tulipanes se combinan con florecillas de Narcissus tazetta y Myosotis scorpioides; una coccinela, una mariposa, un insecto y un gusano dan vida a este conjunto que repite, con varia [+]
Este cuadro y su pareja (P1042) fueron adquiridos por Carlos IV para su propiedad personal, pasando después a integrarse en las Colecciones Reales. Poseen una factura y composición que les aproxima a [+]
Este tipo de representación alegórica de la Abundancia o de la Fecundidad fue muy célebre entre la pintura de gabinete de la época. Artistas como Rubens, Jan Brueghel el Viejo, Hendrick de Clerck y He [+]
[+]
[+]
El lugar donde mayor desarrollo alcanzó el género de pintura floral fue en los Países Bajos, en su doble ámbito de escuela flamenca y escuela holandesa, así como en las distintas regiones de Italia; t [+]
En esta obra se muestra a María sosteniendo al Niño con un brazo, cogiendo con el otro uno de sus pies. Tras ellos dos ángeles contemplan la escena. Uno de ellos mira al espectador solicitando silenci [+]
La guirnalda de flores enmarca un medallón ovalado con la Adoración de los reyes; flores de gran tamaño alternan con otras de pétalos menudos y de factura cuidada, pero con una ejecución menos firme q [+]
La diosa aparece sobre unos escalones portando una cornucopia repleta de flores que toma con su mano derecha y distribuye entre las mujeres que las solicitan. Todas estas figuras aparecen en el primer [+]
[+]
[+]