El Invierno se describe, dejando a un lado la tradición mitológica, como un paisaje contemporáneo invernal, donde, además, una fuerte ventisca dificulta la marcha de los protagonistas. Tres hombres, a [+]
El pago, en julio de 1629, de 100 ducados a Velázquez por cuenta de una pintura de Baco que había hecho para el rey nos informa sobre la fecha aproximada de la obra e identifica a su destinatario. Est [+]
Este cuadro formó parte de una serie de los Cuatro Elementos y está documentado en el inventario de 1794 del Palacio del Buen Retiro. Las pinturas se localizarían en una estancia próxima al Jardín de [+]
[+]
A la espera de ver finalizado el relieve diseñado por Ramón Barba (1767-1831) que debía decorar el ático de la fachada oeste del Museo, hubo que engalanar sus fachadas con motivo de la jura de la infa [+]
Este cuadro formó parte de una serie de los Cuatro Elementos y está documentado en el inventario de 1794 del Palacio del Buen Retiro. Las pinturas se localizarían en una estancia próxima al Jardín de [+]
Retrato de grupo, en clave mitológica, de la familia de Luis, duque de Borgoña y de María Adelaida de Saboya, hermana de María Luisa Gabriela de Saboya, reina de España, quien centra la escena, en el [+]
El tondo de esta alegoría de la Agricultura formó parte de la decoración de la gran escalera monumental del palacio de D. Manuel Godoy (1767-1851), Príncipe de la Paz y Primer Ministro de Carlos IV (1 [+]
Esta escena mitológica es uno de los tres cuadros de Pieter Fris hasta hoy conocidos. Representa el momento en el que Orfeo, que había descendido al reino de las sombras para buscar a su esposa Eurídi [+]
El dibujo representa en la parte inferior dos figuras femeninas volando sobre una nube, una Minerva y la otra, con alas y una corona de laurel, la Victoria; en la parte baja una figura de río, desnudo [+]
En el centro, Apolo desciende de su carro para colocar sus rayos a Faetón; a su izquierda, el Tiempo y un amorcillo que lleva la lira del dios. A la derecha, vuelan Venus y Diana, y en la parte baja e [+]
Obra que representa en el centro a Venus con un carro con las Gracias, delante de ella, Iris con amorcillos y en las cuatro esquinas figuras de ancianos desnudos, como ríos. Es dibujo excelente y cara [+]
Lleva en la montura una atribución a Canuti y fue identificado por C. Johnston como preparatorio para el fresco del Triunfo de Rómulo en una de las salas del Palacio Altieri de Roma, fechado entre 167 [+]
Dibujo donde se presenta en escena, ante un fondo de arquitectura, a Neptuno llevando de la mano a Minerva, que sostiene el escudo de Bolonia. Es preparatorio para el frontispicio grabado por Mitelli [+]
El dibujo, de notable calidad, es copia literal del grabado de Agostino Carracci, con el escudo del Duque de Mantua sostenido por la Paz y la Abundancia. El dibujo no solo capta las características de [+]
El hecho de que en las últimas páginas estén representados edificios de la antigua Roma, entre ellos dos bellas sanguinas con el Coliseo y un dibujo a lápiz con el templo de Vesta, quizá permita apunt [+]
Este es un dibujo preparatorio para el grupo Atlantes soportando la bola del mundo, que Blay tituló Las Raíces, base del monumento a Vasco Núñez de Balboa en Panamá. Este se levantó por iniciativa del [+]
En el margen interior se conservan restos de una hoja que fue arrancada y que correspondía a las páginas 109-110. En el fragmento de la página 109 no se observan trazas de sanguina, por eso sabemos qu [+]