Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 16 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la cuarta entrega de 1874. Esta entrega compr [+]
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 17 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la quinta entrega de 1874. Esta entrega compr [+]
Se trata de la portada del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la primera entrega de 1875. Esta entrega comprendía de la estampa número 1, esta portada [+]
Sin firmas de grabador ni dibujante los datos se han tomado del primer estado. La estampa hace pareja con la del retrato de Maria Luisa de Borbón. Se trata de una estampación de principios del siglo X [+]
Esta estampa, número 21 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de Antonio de Pereda, conservada en la citada institución (inv. 0639) [+]
Esta estampa, que ilustra la portada del primer cuaderno de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, se puso a la venta en 1870, como parte de la encuadernaci [+]
Esta estampa, que ilustra la portada del tercer cuaderno de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, se puso a la venta en 1872, como parte de la encuadernaci [+]
Esta estampa, que ilustra la portada del cuarto cuaderno de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, se puso a la venta en 1872, como parte de la encuadernaci [+]
Esta estampa copia la pintura de Goya conservada en el Nationalmuseum de Estocolmo (NM 5593). Se trata de la estampa número 21 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se pus [+]
Se trata de de una estampa de creación de José María Galván, número 30 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la octava entrega de 1875. Esta entrega [+]
Portada de la publicación Monumentos Arquitectónicos de España ilustrada con una imagen alegórica obtenida a partir de una plancha de acero grabada por Domingo Martínez Aparici, según dibujo de Federi [+]
Esta estampa copia un dibujo de Eduardo Rosales conservado en una colección particular (J.L. Díez, Eduardo Rosales: Dibujos: Catálogo razonado, [2007], n. 296). Se trata de la estampa número 23 del te [+]
Portada del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en 1874. La estampa formaba parte de la primera entrega, que comprendía de la número 1 a la 5. En el Gabine [+]
La estampa de María Luisa de Parma, dibujada y grabada por Juan Antonio Salvador Carmona, hace pareja con la estampa de Carlos IV. Es una estampación del siglo XX sobre papel continuo; en la parte inf [+]
Portada empleada en las entregas de la publicación seriada, Monumentos Arquitectónicos de España. Cada entrega o cuaderno estaba compuesto por cuatro estampas y sus hojas de texto explicativo, que sal [+]