Retrato póstumo del monarca, que aparece en pie, de cuerpo entero, vestido con uniforme sencillo de capitán general, sobre el que ostenta la gran cruz laureada y banda de la orden militar de San Ferna [+]
Tres mujeres están cosiendo alrededor de una mesa, sobre la que está depositado un jarrón con flores. Otra, en pie, está leyendo. Telas sobre una silla, en el suelo y colgadas en la pared. Manuel Garc [+]
Esta obra y su pareja, El sueño del patricio Juan (P994), se cuentan entre las obras más renombradas de Murillo. Los dos medios puntos estaban destinados a colocarse bajo la pequeña cúpula de la recié [+]
Esta obra destaca por su importancia y calidad, así como por el ímpetu del movimiento del ángel, quizás de origen riberesco. Destacanla diferente concepción del espacio y los celajes, que buscan -con [+]
La exclusiva fama de este hermosísimo cuadro ha colocado con toda justicia a su autor entre los principales maestros del género histórico, a pesar de que el resto de la producción de Vallés sea escasa [+]
El artista nos presenta su estudio en París. Él se retrata en la habitación del fondo, pintando a un personaje ataviado a la moda del siglo XVII. León y Escosura fue también un importante coleccionist [+]
Esta tabla, cuando formaba parte de la colección Adanero, fue dada a conocer por Angulo Íñiguez (1954) atribuyéndola, sin dudarlo, al pintor Yáñez de la Almedina o al menos a su taller. Esta atribució [+]
Retratada de cuerpo entero, está sentada junto a un velador cubierto con un tapete, sobre el que puede verse un pequeño jarrón con flores. Luce traje de raso lila y collar de gruesas cuentas de coral [+]
El rey Carlos II preside un auto de fe celebrado en Madrid el 30 de junio de 1680, acto que se inicia con el juramento real de defender la fe católica y perseguir a los herejes y apóstatas. La Inquisi [+]
En este cuadro se representa a Margarita de Angulema, de Francia, de Navarra y de Orleáns (Angulema, 1492-Odos, Francia, 1549), duquesa consorte de Alençon y reina consorte de Navarra; vestida de negr [+]
Una joven esclava, completamente desnuda y sentada sobre una alfombra, exhibe el cartel en griego “Rosa de 18 años en venta por 800 monedas” que la ofrece en venta en un mercado oriental, agachando pu [+]
Esta famosísima obra es probablemente una de las más hermosas páginas de toda la pintura española de historia, envuelta además en la procedencia literaria de su legendario argumento, que Muñoz Degrain [+]
Una de las tablas más significativas en el proceso de introducción de la pintura renacentista en España es la conocida Virgen del caballero de Montesa del Museo del Prado. Esta controvertida tabla, qu [+]
Primogénita de los seis hijos nacidos del matrimonio de Joaquín María de Errazu con Guadalupe Rubio de Tejada, Manuela nació en 1839 en Querétaro (México), en el seno de una familia de origen español [+]
La identificación de este caballero anciano, sentado en su estudio y junto a una mesa, viene acreditada en el corte del libro sobre el que el personaje está escribiendo: "rime del casellio". Giovanni [+]
El tema de la oración fue a menudo tratado por los pintores orientalistas, ya fuese de forma individual o colectiva, en la mezquita o en el desierto. Pocas representaciones de la oración en grupo debe [+]
Estudio preparatorio para una de las obras principales de su autor, Presentación de don Juan de Austria al emperador Carlos V, en Yuste (P4610), conservada por el Museo del Prado. Se trata de un estud [+]
Joaquín María Herrer y Rodríguez cultivó la pintura de historia y los temas religiosos de carácter costumbrista con escenas de interiores de conventos e iglesias. En sus obras acierta a representar co [+]