Esta obra, junto a sus compañeras (P02073, P02074 y P02076) forman una serie de retratos de mujeres, dos dobles y dos individuales, de pie y hasta la rodilla, que tienen como fondo la misma arquitectu [+]
Este retrato de García de Médicis (1547-1562), tercer hijo varón de Cosme de Medici y Elonora de Toledo, ejemplifica como pocos la escasa atención dedicada a los niños en el retrato hasta la Ilustraci [+]
Su pequeño tamaño, idóneo para un oratorio privado, refleja el auge del culto mariano, al que está dedicado esta tabla. La introducción en las imágenes de inscripciones como la que porta el Niño: "VEN [+]
De doble advocación, el retablo consta de un cuerpo compuesto por tres calles: la de la izquierda dedicada a san Francisco y la central y la de la derecha a la vida de Cristo y de la Virgen. Aunque ca [+]
Una parte destacada de las personas con las que tenía que tratar cotidianamente Velázquez en el cumplimiento de sus funciones palaciegas serían personajes pertenecientes al mundo del alto funcionariad [+]
Este emblemático cuadro, sin duda el más famoso entre todos los pintados por Sorolla durante su juventud con argumento social, es también ejemplo fundamental de la inmersión del artista en este género [+]
[+]
[+]
En este ejemplar, uno de los últimos hijos de Felipe III, la infanta Margarita Francisca, que moriría tempranamente (1610-1617), aparece representada con un año aproximadamente, con el cabello recogid [+]
Copia romana (h. 170-190 d.C.) de un original atribuible a la escuela de Alejandría (fin siglo II a.C.) Esta estatua de mujer, compuesta de numerosos fragmentos y con añadidos sobre todo en la cabeza [+]
El retratado es un hombre joven con cara robusta, barba cerrada muy corta y peinado de mechones. La boca ancha y tensamente cerrada confiere a este retrato un aire enérgico y de gran fuerza de volunta [+]