Luis XIV de Francia fue hijo de Luis XIII y de la infanta española Ana de Austria; por tanto, fue sobrino y luego yerno del rey Felipe IV de España; nació en Saint-Germain, el 5 de septiembre de 1638; reinó desde el 14 de mayo de 1643; murió el 1 de septiembre de 1715. Representado de más de medio cuerpo, en actitud de dirigir hacia el lugar de la contienda, lo que se deduce de su indumentaria, pu
Margarita de Austria casó con Felipe III en 1599, tras ser elegida por Felipe II entre las mujeres de la casa de Austria-Estiria. El matrimonio se planeó junto con el de la infanta Isabel Clara Eugenia y el archiduque Alberto. Doña Margarita había nacido el año 1584 y llegó a España en abril de 1599, casada ya por poderes en Ferrara. De ella se destacaron su discreción y virtud, adjetivos que de f
Durante sus viajes a París, Rubens realizó el retrato de la reina Ana de Austria, esposa de Luis XIII desde 1615 y hermana de Felipe IV. El cuadro la representa como reina vigente, delante de una elegante tela azul con la flor de lis alusiva a la dinastía Borbón a la que pertenecía su marido y en un ambiente palaciego propio de su condición. Como el retrato de María de Medici, permaneció en manos
Isabel de Borbón (1602-1644), hija de Enrique IV de Francia y María de Medici, contrajo matrimonio por poderes con el heredero del trono español, el futuro Felipe IV, en 1615. Al mismo tiempo su hermano, Luis XIII de Francia, tomaba como esposa a la infanta española Ana de Austria. En fecha cercana a ese enlace debió de pintarse este retrato en el que el gesto de la mano de la joven reina -caracte
El lienzo lo protagoniza con carácter absoluto el Rey Sol, que gobernó Francia desde la muerte de su padre, Luis XIII, en 1643, cuando el hijo contaba con cinco años, hasta 1715; bien es cierto que la primera fase de su reinado, durante su minoría de edad, estuvo bajo la regencia de su madre, la reina Ana de Austria (1601-1666), hermana de Felipe IV de España, y del cardenal Mazarino (1602-1661).
Felipe II de Orleans (1674 -1723) segundo hijo de Felipe I de Orleans (P2301, P2345, P2380) e Isabel Carlota del Palatinado (P2352), fue regente de Francia durante la minoría de edad de su sobrino Luis XV, entre 1715 y 1723. Esta obra pudo formar parte de un conjunto de retratos reunidos por María Luisa de Orleans (1662-1689), primera esposa de Carlos II, que pasarían a formar parte de la Colecció
Felipe de Borbón, I duque de Orléans, fue hijo segundo de Luis XIII de Francia y de la infanta española Ana de Austria; nació el 21 de septiembre de 1640; murió el 9 de junio de 1701, en Saint-Cloud. Fue padre de Ma Luisa de Orleans, reina de España al casar con Carlos II. Esta obra pudo formar parte de un conjunto de retratos reunidos por María Luisa de Orleans (1662-1689), primera esposa de Carl
Por una galería pasean madre e hijo; viste la Reina traje de máscara, en colores rojo, negro y plata, y porta el antifaz en la diestra, lo cual es claro indicio de que se trata de un vestido de carnaval. El Delfín, aún vestido de faldones, lo que indica su corta edad, en oro viejo y manto bordado, sostiene en la mano izquierda un espadín.María Teresa, hija de Felipe IV y de Isabel de Francia, naci
Margarita de Austria (1584-1611) casó con Felipe III en 1599, tras ser elegida por Felipe II entre las mujeres de la casa de Austria-Estiria. El matrimonio se planeó junto con el de la infanta Isabel Clara Eugenia y el archiduque Alberto. Doña Margarita dio a luz ocho hijos de los que sobrevivieron el futuro Felipe IV, Ana, Reina de Francia, María, Emperatriz de Austria, Carlos y Fernando, éste úl
María Luisa de Orleans, primera esposa de Carlos II. Hija de Felipe I de Orleans (hermano de Luis XIV de Francia)(P2301, P2345, P2380) y de Henriette Anne, princesa de Inglaterra (P2400); nieta de Luis XIII de Francia (P6170) y de Ana de Austria por línea paterna y de Carlos I, rey de Inglaterra y de Henriette Marie de Francia, por la materna. Va vestida de amazona, una de sus actividades favorita
Hasta 1956 esta pintura fue atribuida a Pietro da Cortona, equivocación comprensible por la proximidad del estilo de Romanelli con el de su maestro. Así aparece, efectivamente, en la Testamentaría de Carlos II y en el catálogo del Prado de 1845 (p. 373, núm. 1623), donde es mencionado por vez primera, en la escalera que conducía a las nuevas salas flamencas del piso bajo. En el catálogo de 1878 (p
Ana de Austria fue infanta de España y de Portugal, hija de Felipe III y de Margarita de Austria-Estiria; nació en Valladolid el 22-09-1601; casó con Luis XIII de Francia en 1615. El retrato presenta a la soberana en torno a sus treinta años, distinguiéndose en él los rasgos estilísticos del pintor Ferdinand Elle, flamenco de origen y establecido en París al servicio del rey Luis XIII.
Representación de más de medio cuerpo; la Reina lleva traje de ceremonia en terciopelo azul brochado de lises doradas, guarniciones de piel de armiño y aplicaciones de pedrería, sobre una camisa de enorme cuello en espagnolette de encaje veneciano almidonado, al igual que los puños, en los que se aprecian los bordados en forma de M y H, en referencia a las iniciales de los Reyes (Maria y Henri). S
Esta obra es una copia del original conservado en el Museo del Prado (P2234). Pudo formar parte de un conjunto de retratos reunidos por María Luisa de Orleans (1662-1689), primera esposa de Carlos II, que pasarían a formar parte de la Colección Real. Algunas de estas pinturas debieron decorar la Galería de la Reina en el Alcázar, un espacio de representación donde la reina puso en marcha un progra
Ana de Austria fue infanta de España y de Portugal, hija de Felipe III y de Margarita de Austria-Estiria; nació en Valladolid el 22-09-1601; casó con Luis XIII de Francia el 25-11-1615; murió en el Palacio del Louvre el 20-01-1666.Esta obra se encontraba firmada al reverso ("BEAUBRUN"). Probablemente la firma desapareció durante el proceso de forración, al igual que en los lienzos P2231 y P2240, o
Mariana de Austria, hija del emperador Fernando III (1608-1675) y de la infanta española María Ana de Austria, hija menor de Felipe III y de Margarita de Austria (1606-1646), nació en el Palacio Imperial de Viena el 21 de diciembre de 1634 y desde niña estuvo comprometida con su primo Baltasar Carlos (1629-1646). La prematura muerte del príncipe hizo que Felipe IV (1605-1665), viudo de Isabel de F
Ana de Austria fue infanta de España y de Portugal, hija de Felipe III y de Margarita de Austria-Estiria; nació en Valladolid el 22-09-1601; casó con Luis XIII de Francia el 25-11-1615.
Hijo mayor de Luis XIV y de la infanta española María Teresa de Austria, el retratado nació en 1661 y recibió el título de Delfín como sucesor al trono francés. De su matrimonio con María Ana Victoria de Baviera nació en 1683 el futuro rey Felipe V de España, que recibió por herencia paterna el denominado Tesoro del Delfín, conservado en el Museo del Prado. Murió en 1711.E. Puerto Mendoza ha propu