[+]
Se trata de una pintura sobre la que ha existido una constante sospecha, que no ha impedido su permanencia en el catálogo del Prado atribuida al maestro napolitano.Ya Ponz en 1793 la contemplaba con d [+]
El Oso, conectado con las fuerzas del mal, generalmente aparece junto al hombre encargado de vencerlo, si bien aquí el Soldado (armado con lanza y rodela) con el que podría vincularse, aunque cerca, e [+]
En este Paisaje infernal su autor tiene como referente bosquiano el Jardín de las delicias (P2823), pero no lo copia. Sólo incluye uno de los motivos de la tabla central, los dos hombres de espaldas c [+]
[+]
[+]
[+]
Este artesonado o alfarje es una techumbre plana de madera que deja su estructura a la vista. La tablazón está formada por las jácenas o vigas maestras, en las que se representan temas de carácter pro [+]
[+]
Respecto a la Entrada de los animales en el Arca (P22), asistimos al deslizamiento a un plano intermedio de los elementos iconográficos que identifican la pintura: Noé agradeciendo a Yavhé el fin del [+]
[+]
El Elefante simboliza la humildad y se relaciona con Cristo. El castillo sobre su espalda se asocia en el Fisiólogo (texto medieval que explica el simbolismo animal) a las enfermedades y miserias del [+]
[+]
[+]
[+]
[+]
[+]