[+]
Xavier de salas, en nota manuscrita conservada en el servicio de documentación del Museo del Prado, afirmaba: El retratado en el Prado sea quien fuese es indudablementeel que aparece en el ángulo infe [+]
Un cirujano extrae una piedra de la cabeza de un paciente. La escena tiene lugar en un espacio urbano, un mercado probablemente. Una anciana ayudante del cirujano sujeta la cabeza del enfermo, junto a [+]
Cristo irrumpe en la oficina de recaudación de impuestos e impele a Mateo para que lo siga. Mateo, que se lleva la mano derecha al pecho y tiene sobre sí una estrella, se convertirá desde entonces en [+]
[+]
El 29 de agosto de 1626, Vicente Carducho (c. 1576-1638), pintor del rey Felipe IV, firmó el contrato por el que se comprometía a realizar el ciclo pictórico que celebraba la fundación de la Orden de [+]
Ésta es una de las colaboraciones entre Jan Brueghel el Viejo y Rubens, un conjunto de pinturas que representan la alegoría de los cinco sentidos. La tradición pictórica en la que fue formado Jan Brue [+]
El 14 de febrero de 1612 Juan Bautista Maíno firmaba en Toledo el contrato para realizar las pinturas que conformarían el retablo mayor de la Iglesia Conventual de San Pedro Mártir, en la misma ciudad [+]
[+]
Retrato de músico que se ha identificado por C. Díaz Pascual (2015) con el compositor de música religiosa, Urbano Aspa y Arnao (Sigüenza, 1809 - Fuencaliente de Medinaceli, Soria, 1884). Es el autor d [+]
[+]
Citado, junto con su compañero el Martirio de san Pedro Armengol (P03290) por Ponz: Esta Iglesia de Mercedarios Descalzos tiene un altar mayor, cuya arquitectura, estatuas, y pinturas se acompañan muy [+]
En el rollo de papel que sobresale de la parte trasera del escritorio, se pueden leer dos versículos extraídos de la Vulgata latina: Non peccavi, et in amaritudinibus moratur oculus meus. Libera me Do [+]
Pintado en 1868 y presentado por el pintor a la Exposición Nacional de 1871, donde fue galardonado con segunda medalla fuera de reglamento, el asunto elegido por Castellano forma parte de uno de los e [+]
Esta obra es parte de la serie de seis tablas con escenas de monos del Museo Nacional del Prado (P01805 a la P01810). El temario arranca del repertorio de Pieter Brueghel el Viejo y meter Van der Borg [+]
El artista se ha retratado a los 38 años de edad, de busto corto sobre un fondo neutro, en actitud ensimismada, concentrándose toda la expresión en sus melancólicos y cansados ojos claros, que se deja [+]
[+]
Estampa grabada por Manuel Salvador Carmona para los tomos del Parnaso español, colección de poesías escogidas de los más célebres poetas castellanos, entre 1768 y 1778. Grabó los retratos de los poet [+]