Pintada para el retablo mayor del Colegio de la Encarnación (Madrid), un seminario agustino más conocido por el nombre de su fundadora, doña María de Córdoba y Aragón (1539-1593). La Anunciación (P388 [+]
Alonso Cano es uno de los artistas españoles más interesantes del siglo XVII, tanto por la alta calidad media de su obra, como por su dedicación a una amplia gama de medios expresivos, la originalidad [+]
Esta pequeña tabla es la más tardía de las pinturas del artista conservadas dentro de la colección. Fue pintada para Jean Pointel y al menos entre 1714 y 1722 se documenta en posesión de Jacques Meyer [+]
Probablemente compañero del lienzo con El martirio de san Andrés (P982) y, como él, inspirado en prototipos de Rubens, que en este caso se habrían transmitido a través de estampas. Narra el momento en [+]
Esta obra ilustra el momento en que Cristo resucitado se aparece a María Magdalena. Considerada durante mucho tiempo una pintura del Renacimiento florentino, la tabla se atribuye en la actualidad a Va [+]
La obra representa el encuentro entre María Magdalena y Jesucristo resucitado, ambos según la iconografía característica del episodio conodido como Noli me tangere, la primera aparición de Cristo tras [+]
Cristo se representa de tres cuartos a la derecha y descubre el pecho para mostrar la llaga del costado.Por su actitud, se trata sin duda de dibujo preparatorio para una Incredulidad de Santo Tomás, a [+]
En el centro, de frente, Cristo envuelto en un manto, descubre su pecho, Santo Tomás inclinado ante él toca su herida; al fondo, en grupos, los apóstoles, San Pedro en primer término a la izquierda.El [+]
Dibujo en el que se representa a la Virgen sobre nubes dando de mamar al Niño Jesús; mientras que en tierra, San Bernardo arrodillado, de medio perfil hacia la izquierda, alza los brazos en actitud de [+]
En la parte superior derecha la Virgen está arrodillada en una nube, sosteniendo al Niño Jesús. De su mano cuelga un rosario, que no sólo asirá a Santo Domingo, de pie, a la izquierda, sino también la [+]
Al fondo, a la izquierda, sobre un ligero estrado, están sentados a la mesa Cristo y los dos discípulos. Jesús parte el pan, con la vista alzada, mientras un servidor se aproxima con una bandeja. En p [+]
Es una litografía de Fernando de la Costa (activo en Madrid entre 1826 y 1837) que reproduce el óleo de Nicolas Poussin conservado en el Museo Nacional del Prado (P02306). De esta estampa existen poco [+]