En el interior de una estancia en penumbra, una mujer desnuda se inclina para secarse el cuerpo con un gran paño blanco, reflejándose en el agua del baño, que apenas asoma en el primer término. Detrás [+]
Después de haber pintado en numerosas ocasiones a su hijo Ignacio Pinazo Martínez durante su niñez, el artista abordó esta obra cuando el muchacho contaba ya con catorce o quince años. Por entonces, t [+]
Una barca de vela izada permanece en la orilla junto a un grupo de personas. La pincelada briosa y muy empastada, observable a simple vista, delata que el cuadro se trata de un apunte rápido, tomado d [+]
Es un buen ejemplo de retrato doble de madre e hija, relativamente frecuente hacia la mitad del siglo XIX, como atestiguan otras obras. En ellas, lo mismo que en los de padre e hijo, es el más joven q [+]
A la etapa de plena madurez del artista pertenece este bello estudio que representa el Puerto de Rouen, capital de la Normandía, región que Haes visitaría durante varios veranos entre 1877 y 1884, aco [+]
Federico de Madrazo prestó especial atención a las formas en sus obras, pero el hecho es que, salvo en el primer trecho de su vasta carrera, lo haría siempre sin acentuar, enfatizar o exacerbar la lín [+]
Se trata de dos estudios de busto corto de una cabeza femenina, uno de frente y otro de riguroso perfil. De rostro almendrado, grandes párpados, nariz larga y boca muy breve, tiene el cabello rubio re [+]
Fuera de Roma o Florencia, ningún pintor fue tan decisivo en la formulación del lenguaje clásico como Antonio Correggio, un artista relativamente conocido en vida pero enormemente influyente tras su m [+]
El cuadro muestra a la futura reina de España, hija de Felipe de Borbón (1720-1765) y de Luisa Isabel de Francia, duques de Parma. Nació en la capital del ducado el 9 de diciembre de 1751; contrajo ma [+]
Representa la momia del santo. En el dorso se encuentra un apunte de figura de negro, quizá un estudio de Otelo para Otelo y Desdémona. [+]
El retrato infantil constituye una de las especialidades en la producción pictórica de Ignacio Pinazo. Seguramente y como reflejo de su propia vivencia personal, valoró extraordinariamente a la famili [+]
Entre la numerosa representación de la obra de Ignacio Pinazo que posee el Museo del Prado, esta es quizá la pintura que mejor testimonia el grado de modernidad alcanzado por el artista en su plena ma [+]
Apunte de bailarina con traje de tutú blanco, típico del ballet romántico, en posición de reposo. [+]
Louise Amour Marie de Bouillé fue la última descendiente de una noble familia aubernesa afincada en las Antillas francesas. Nació en 1844 y casó en abril de 1864 con el conde francés Charles Antoine d [+]
En el dorso se encuentra el apunte de Muchacha sentada leyendo para un cuadro de composición con personajes italianos del siglo XV sentados alrededor de una mesa. [+]
Vista del puente de Agrippa, que atraviesa el río Tíber. [+]
Es probable que por su estructura se trate del famoso campanario gótico de St. Herlée, que desde una atalaya domina toda la extensión de la bahía de Douarnenez. Este apunte, pintado con una técnica ya [+]
Quizá se trata de un apunte para una de las pinturas alegóricas del Ateneo de Madrid. La figura se ha identificado con Herminia, su modelo de País, aunque según el catálogo de la exposición retrospect [+]