De noble familia veneciana, Daniele Barbaro (1513-1570), señor de gran valor e infinita bondad en palabras de Lodovico Dolce, disfrutó de una magnífica educación primero en Verona y después en la Univ [+]
La pobre vestimenta del personaje, la acción que realiza y los libros que lo acompañan describen a un intelectual de la Antigüedad. Su identidad ha sido debatida: se ha pensado en Esopo y en Aristótel [+]
Decoración frontal de un arcón con la representación de las siete Artes Liberales, acompañadas por otras tantas figuras que representan a los personajes más relevantes de cada disciplina, todos ellos [+]
Tiziano pintó su primer autorretrato antes de partir hacia Roma en 1545. Fue, sin embargo, tras la estancia romana cuando mostró mayor interés en propagar su imagen para asentar su posición en un cont [+]
Bajorrelieve rectangular, redondeado por la parte superior, donde aparece representado el busto de Platón, de perfil, mirando hacia la izquierda y vestido al uso de la Italia renacentista. Se ha supri [+]
Busto de un personaje de perfil, vestido al uso de la Italia del Renacimiento, identificado como Platón por la inscripción que lleva. Ha perdido el marco de madera al que hacen referencia los antiguos [+]
Copia romana del retrato del comediógrafo ateniense que realizaron h. 290 a.C. Cefisodoto "el Joven" y Timarco. La inscripción ARISTOTELES en caracteres griegos fue grabada por J. Nicolás de Azara en [+]
Este retrato de Aristóteles fue propiedad de Diego Hurtado de Mendoza (1504-1575), poeta, bibliófilo, anticuario y embajador imperial en Venecia entre 1539 y 1546, cuando se trasladó a Roma. Aristótel [+]