El cuadro representa el momento en el que Juan de Lanuza (Zaragoza, 17564-1591), Quinto Justicia Mayor de Aragón, fue detenido para ejecutar en 1591 por orden del rey Felipe II, cuyas tropas, al mando [+]
La rendición de la ciudad renana de Juliers (o Jülich), ocupada desde 1610 por las tropas francesas de Mauricio de Nassau, ante el ejército mandado por el general don Ambrosio de Spínola, marqués de l [+]
Escena de desembarco de tropas turcas, que luchan ya en tierra con soldados occidentales. Este combate naval es caracterísitco del estilo de Cornelis de Wael, uno de los artistas que más se prodigó en [+]
Obtiene Segunda Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Arte de 1884.En el año en que se expuso esta pintura, el ejército español no estaba envuelto en ninguna guerra. El tema, por lo tanto, es mu [+]
Este cuadro celebra la liberación de la plaza suiza de Constanza del sitio a que estaba siendo sometida por las tropas suecas del general Horn, que pretendían cortar la comunicación de las tropas impe [+]
En este cartón para un tapiz de sobrepuerta varios niños juegan a soldados, marchando con sus fusiles al hombro o tocando el tambor. La animación del soldadito principal, el aire marcial y el orgullo [+]
Durante el siglo XIX hubo discrepancias a la hora de la identificación del asunto de esta pintura. Viardot, siguiendo una larga tradición, lo creía un retrato del marqués de Pescara, y hasta 1872, se [+]
La escena representa un combate, cercano a la costa, entre dos navíos holandeses y dos españoles. Desde unas pequeñas rocas situadas en el plano próximo al espectador, varios personajes lo contemplan. [+]
El rey niño centra la composición. Si bien se le representa con semblante huidizo, nada alude a su delicada crianza y desarrollo. Carlos II no aparenta más de cuatro o a lo sumo cinco años; debe, pues [+]
Iniciado por Francisco Domingo, Benlliure practicó, dentro de la obra de género, los más variados asuntos. Desde bien joven incluyó en su repertorio obras entre las cuales están las de escenas militar [+]
La obra, basada posiblemente en el texto del Episodio Nacional de B. Pérez Galdós, Zaragoza publicado en Madrid en 1874, fue presentada a la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1884, y obtuvo la Me [+]
Esta es una de las colaboraciones entre Jan Brueghel el Viejo y Rubens, un conjunto de pinturas que representan la alegoría de los cinco sentidos. La tradición pictórica en la que fue formado Jan Brue [+]
El retrato conmemora la victoria de Carlos V sobre la Liga de Smalkalda en Mühlberg el 24 de abril de 1547. Carlos va pertrechado al modo de la caballería ligera, con media pica y pistola de rueda. Ll [+]
El hecho representado es la defensa y recuperación de la bahía de Puerto Rico ante el ataque, en septiembre de 1625, de una escuadra holandesa mandada por el almirante Balduino Enrique (Boudewijn Hend [+]
Defensa del Parque de Artillería de Monteleón, en Madrid, por las tropas al mando de Luís Daoiz (1767-1808) y Pedro Velarde (1779-1808), el 2 de mayo de 1808, contra los soldados franceses, en el inic [+]
Mengs had a profound influence on the younger generation of Spanish painters, notably on the Bayeus, Maella, Inza, Goya and Vicente López Portaña. His Neoclassical style was diametricall [+]
[+]
[+]