Por la izquierda, sobre la base blanca de la preparación que en parte queda al descubierto, se abre un camino en diagonal que se pierde en la lejanía en dirección a unos palmerales que se vislumbran, [+]
A la izquierda, un riachuelo en cuyas orillas crece una abundante vegetación. Sobre la pradera que se extiende a izquierda y derecha, pace desperdigado el ganado vacuno. A la derecha, sobre un pequeño [+]
Entre el caserío y una masa boscosa al fondo, sobresale la majestuosa y alta torre gótica de la iglesia de St. Herlée sobre un cielo nuboso, ocupando prácticamente toda la totalidad del cuadro. A la d [+]
Tres árboles a la izquierda van marcando una diagonal lumínica en la superficie del cuadro. Enmarcado al fondo popr una construcción doméstica rural y a la derecha por una columnata, se encuentra un p [+]
Sobre un terroso y pequeño montículo, se levanta una rústica construcción semiderruida y abandonada, en cuyo patio interior se advierten restos del tejar entre los matojos de lo que fuera un pequeño h [+]
A la izquierda, escondida por el ramaje de un árbol, se observa la entrada a una rústica cabaña, cercada por una empalizada. Más cercana, la mole desvencijada de un molino, también tapado en su base p [+]
A la izquierda, una pequeña cerca rústica marca los márgenes de una zona boscosa que se inicia con un gran olivo de tronco retorcido. A través de su ramaje, se filtra la luz del sol produciendo zonas [+]
Paisaje estival en el que las aguas que discurren por las cloacas de un acueducto se estancan entre los juncos y la vegetación que crece en sus orillas. Las ruinas de uno de los ángulos de la construc [+]
Paisaje de La Cruz, monumento situado en el mirador de su mismo nombre, desde donde se divisa una panorámica del Parque Natural del Monasterio de Piedra, en Nuévalos (Zaragoza). A la izquierda, perfil [+]
Sobre el agua, a la derecha reposan y se reflejan en la superficie varias barcazas de pesca con su velamen plegado. Más a la izquierda, la mole del lazareto cuya estructura arquitectónica, iluminada p [+]
Es probable que por su estructura se trate del famoso campanario gótico de St. Herlée, que desde una atalaya domina toda la extensión de la bahía de Douarnenez. Este apunte, pintado con una técnica ya [+]
Entre dos cercas amuralladas, una construcción semi abandonada, adintelada, que enmarca la entrada, con la puerta abierta, a un corral a cielo abierto en el que corretean varias gallinas. Fuertes cont [+]
Adosado a la pared de una casa, un pozo y un pilón de piedra. Del muro sale un soporte horizontal de madera, y de él cuelgan las poleas y un cubo. Contraluz que capta la luz solar. Sombra de luminosa [+]
[+]
En primer término, llanura encharcada a la que se acercan dos aves y en la que crecen hierbas. Al fondo, oscura silueta del pueblo, destacando a la derecha la iglesia con su robusta torre. Contraluz a [+]
Ágil mancha. Simple y certera impresión con la que se indican la fachada de una iglesia -a la izquierda-, frondoso y alto boscaje, aludidas figuras humanas y casas pequeñas en una pendiente, en la que [+]
Al pie del brocal de un pozo, dos vasijas grandes. Vallado de estacas y junto a él, un hombre -a la izquierda- y otro más con dos niños. Al fondo, pueblo sobre el que se destaca la masa de la iglesia. [+]
Abierta a un gran espacio, se destaca una casa con tejado piramidal rematado por una cruz con un arco apuntado ciego, en donde se ha abierto una puerta pequeña. A la derecha, casas en sombra y dos cam [+]