En esta obra el pintor pone en escena una multitud de aves cantoras. Éstas se posan en las ramas de un árbol que, en acusada diagonal, separa la llanura del bosque; recurso típico de las composiciones de conciertos y alegorías del aire de Brueghel. A escala diminuta, en un claro entre la maleza, se reproduce la tentación de Adán y Eva; un caballo, parejas de cuadrúpedos, tigres, ciervos, dromedari
Se trata de la primera aproximación de Jacopo a este pasaje del Génesis, 6. 20 y la única en la que es tratado de forma autónoma y no como parte de un ciclo con la historia de Noé. Jacopo fue respetuoso con el relato bíblico en el número de personas que se salvaron: Noé, su mujer, y sus tres hijos Sem, Cam y Jafet con sus esposas, pero se tomó licencias en la representación de los animales. De alg
Es una litografía de Léon-Auguste Asselineau (1808-1889) que reproduce el óleo de Pieter Brueghel el joven según copia de Jan Brueghel el viejo conservado en el Museo Nacional del Prado (P01410). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CLXXXVIII acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Está encuadernada en el tomo III de la serie dirigida por José de Madrazo, Colección lit
Es una litografía de Léon-Auguste Asselineau (1808-1889) que reproduce el óleo de Pieter Brueghel el joven según copia de Jan Brueghel el viejo conservado en el Museo Nacional del Prado (P01410). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CLXXXVIII acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Iba encuadernada en el tomo III de la serie dirigida por José de Madrazo, Colección lito
Es una litografía de Léon-Auguste Asselineau (1808-1889) que reproduce el óleo de Pieter Brueghel el joven según copia de Jan Brueghel el viejo conservado en el Museo Nacional del Prado (P01410). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CLXXXVIII acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Iba encuadernada en el tomo III de la serie dirigida por José de Madrazo, Colección lito