En 1847, José de Madrazo, como director del Real Museo, recibió el encargo de Isabel II de realizar una genealogía iconográfica de todos sus antepasados reales. El proyecto de la Serie cronológica de [+]
Considerada como obra de su etapa inicial, presenta múltiples deficiencias en cualquier aspecto que sea analizado, tanto en el dibujo como en la composición o en la adecuada expresión del hecho que de [+]
En 1847, siendo José de Madrazo director del Real Museo, recibió, por orden de Isabel II, el encargo de realizar una genealogía iconográfica de todos sus antepasados reales. Además del interés polític [+]
Escena campesina en la que varios grupos interrumpen la faena para elevar una plegaria, mientras que algunos personajes alejados del primer término se afanan en el trabajo. La escena está iluminada po [+]
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Enrique Stüler, se basa en unos dibujos de Francisco Aznar y García, según inscripciones, y forma parte de la serie Monumentos Arquite [+]
Esta cromolitografía firmada por Teófilo Ruffle, perteneciente a la serie Monumentos Arquitectónicos de España, se basa en los dibujos preparatorios de Francisco Aznar y García que se conservan en la [+]
Esta estampa obtenida a partir de una plancha de acero grabada por Enrique Stüler, se basa en un dibujo de Francisco Aznar y García, según inscripciones, y forma parte de la serie Monumentos Arquitect [+]
Esta cromolitografía firmada por Thurwanger, perteneciente a la serie Monumentos Arquitectónicos de España, se basa en un dibujo preparatorio de Francisco Aznar y García según las inscripciones.La ser [+]
La estampa Disparates, 10, El caballo raptor, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independ [+]
La estampa Disparates, 18, Disparate fúnebre, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independ [+]
La estampa Disparates, 7, Disparate desordenado, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Indep [+]
La estampa Disparates, 6, Disparate cruel, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independenc [+]
Esta estampa obtenida a partir de una plancha de acero grabada por Joaquim Pi i Margall, se basa en un dibujo de Francisco Aznar y García, según inscripciones, y forma parte de la serie Monumentos Arq [+]
Esta estampa obtenida a partir de una plancha de cobre grabada por Esteban Buxó, se basa en un dibujo de Francisco Aznar y García, y pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de España. La lámin [+]
Esta cromolitografía firmada por Marcelino Unceta y López pertenece a la publiación Monumentos Arquitectónicos de España, y se basa en un dibujo preparatorio de Francisco Aznar y García que se conserv [+]
La serie de estampas Monumentos Arquitectónicos de España se considera una de las mayores iniciativas editoriales del siglo XIX europeo. El proyecto, que contaba con la protección especial de la reina [+]
Esta estampa obtenida a partir de una plancha de acero grabada por Esteban Buxó, se basa en un dibujo de Francisco Aznar y García, y pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de España. La lámin [+]
Esta página de texto sobre el monasterio de Fresdelval en Burgos, perteneciente a la publicación Monumentos Arquitectónicos de España, está ilustrada con dos estampas: una vista del claustro procesion [+]