Forma parte, con otros lienzos de análogo formato (P7113, P3066, P3366, P5144, P5145 y P7534), de la decoración de la bóveda y el arco toral de la iglesia de Agustinos Recoletos de Madrid, donde los v [+]
Aunque Ribera se dedicó preferentemente a la pintura religiosa, también nos ha dejado varios cuadros que tienen como protagonistas a figuras aisladas, construidas con una técnica naturalista, y portad [+]
[+]
En esta alegoría, firmada en la columna que aparece tumbada en el suelo en el centro, dos mujeres vestidas a la romana y sentadas sobre nubes que representan la Justicia y la Paz se abrazan y acercan [+]
A poco de llegar a España en 1753, Giaquinto comenzó a pintar, para el oratorio del Rey en el Palacio del Buen Retiro de Madrid, una serie de ocho lienzos sobre asuntos de la Pasión, incluido el cuadr [+]
Esta es una de las pocas pinturas de Marinus perteneciente a la Colección Real cuya presencia en España se remonta al siglo XVIII, y desempeñó un papel decisivo en el redescubrimiento de la obra del p [+]
[+]
El Recaudador de impuestos y su mujer (conocido como el Cambista y su mujer), fechado en 1539 y donado al Prado en 1934, es la segunda versión de este tema catalogada en España. Gracias a la reciente [+]
El futuro Felipe III aparece representado con carácter de príncipe heredero. Tras el príncipe, el Tiempo aparta a Cupido -el Vicio representado por un amorcillo que lleva los ojos tapados- y le pone d [+]
Los santos representados son, en la parte inferior, San Pedro de Alcántara en hábito de franciscano, con la cruz de leño que es su atributo habitual, y San Jerónimo penitente, con el león; en el cielo [+]
Los cuatro lienzos de esta serie (P186 a P189) fueron adquiridos por 1.500 pesetas a doña Pilar de la Torre el 21 de junio de 1876, en un lote de copias que forma la única serie completa conservada de [+]
Dibujo preparatorio para la figura correspondiente en la parte central del fresco de la Providencia presidiendo las Virtudes y Facultades del hombre en el Palacio Real de Madrid, que decora una de las [+]
La figura femenina, sentada de frente sobre nubes semidesnuda y tocada con un casco, sostiene en su mano derecha la espada y la izquierda se apoya en un escudo. A su lado, un amorcillo con la balanza. [+]
Dibujo en el que se representa en la parte superior a la Virgen con el Niño, mientras que en la parte baja, San Miguel en el centro sostiene la balanza en la mano derecha y sujeta la cadena a la que e [+]
El dibujo es obra de Francesco Brizio, artista formado en la Academia de los Carracci, convirtiéndose en uno de los más fieles colaboradores de Ludovico y Agostino.La obra presenta el centro, sobre un [+]
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está reali [+]
En la parte superior una figura, tal vez femenina, coronada de laurel y con una rama en la mano, sentada en un carro tirado por cuatro caballos, que atraviesa el firmamento en la constelación de Libra [+]
Dibujo en el que se representa en la parte baja a varios niños o amorcillos que recogen mieses y van cargados de frutas. Encima, sobre nubes, la Justicia, cuya balanza lleva un angelito, abraza a otra [+]