Aunque no se conserva una serie con los doce meses del año pintada por Jacopo, es posible que fuera él quien la concibiera. Al menos, a su muerte en 1592 se inventariaron en Bassano del Grappa bocetos [+]
Aunque no se conserva una serie con los doce meses del año pintada por Jacopo, es posible que fuera él quien la concibiera. Al menos, a su muerte en 1592 se inventariaron en Bassano del Grappa bocetos [+]
Aunque Bettini señalaba precedentes paternos, se trata de una interpretación personal de Francesco del pasaje evangélico. Se conocen tres versiones a él debidas, de las cuales la del Museo del Prado s [+]
Versión comprimida y en formato vertical de la Adoración de los Magos de la Galleria Borghese de Roma (inv. 150), pintura de dudosa atribución que Arslan creía de Francesco y Rearick de Leandro, pero [+]
Aunque no se conserva una serie con los doce meses del año pintada por Jacopo, es posible que fuera él quien la concibiera. Al menos, a su muerte en 1592 se inventariaron en Bassano del Grappa bocetos [+]
Aunque no se conserva una serie con los doce meses del año pintada por Jacopo, es posible que fuera él quien la concibiera. Al menos, a su muerte en 1592 se inventariaron en Bassano del Grappa bocetos [+]
Variación del cuadro pintado por Jacopo hacia 1580 para el altar mayor de la iglesia de los Capuchinos de Bassano del Grappa (Museo Civico, inv. 18), obra de gran tamaño (237 x 155 cm) con más de 50 f [+]
Aunque no se conserva una serie con los doce meses del año pintada por Jacopo, es posible que fuera él quien la concibiera. Al menos, a su muerte en 1592 se inventariaron en Bassano del Grappa bocetos [+]
Aunque no se conserva una serie con los doce meses del año pintada por Jacopo, es posible que fuera él quien la concibiera. Al menos, a su muerte en 1592 se inventariaron en Bassano del Grappa bocetos [+]
Aunque no se conserva una serie con los doce meses del año pintada por Jacopo, es posible que fuera él quien la concibiera. Al menos, a su muerte en 1592 se inventariaron en Bassano del Grappa bocetos [+]