Murillo ha pasado a la historia como uno de los grandes pintores de temas infantiles, y ello no sólo por sus famosas escenas costumbristas protagonizadas por niños, sino también por representaciones c [+]
En la composición se representan a la derecha unas ruinas romanas y un caserío. En primer término, varias figuras de campesinos con mulas parecen dirigirse hacia el río que corre a la izquierda. El di [+]
Una mujer con un niño cabalga en una mula; ante ella un hombre carga un asno y al fondo niños con ovejas. Es dibujo de notable calidad, que deriva en su estilo de la escuela boloñesa. Palmieri se insp [+]
Dibujo característico de della Bella que se relaciona con su estilo en los apuntes conservados en el Museo del Louvre para el aguafuerte de la Entrada del Embajador de Polonia en Roma, fechados en 163 [+]
El dibujo presenta a la izquierda una fuente; el fondo cerrado con un seto elevado tras el que aparecen árboles frondosos.Lleva en el reverso varias atribuciones antiguas a diferentes artistas. La atr [+]
Dibujo italiano del siglo XVII. El tamaño reducido y los trazos delicados hicieron atribuirlo en el pasado a Stefano della Bella. (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VI. Dibujo [+]
El dibujo presenta en el anverso tres apuntes de figura femenina, como de estatua clásica, vista desde diferentes ángulos, y otro de muchacho que sujeta por los cuernos a un carnero y que parece copia [+]
Apunte de caballero de frente, a los lados dos apuntes de jinetes en diversas actitudes. El dibujo lleva en el reverso una atribución de Carderera a Callot, pero es característico del período juvenil [+]
Stefano della Bella, tuvo una primera formación artística como orfebre y posteriormente en pintura, pero la atracción que le produjeron los aguafuertes del frances Jacques Callot, al servicio de Cosme [+]
Representa una Alegoría de la Poesía, reconocible en la bellísima figura femenina coronada de laurel, con una viola a sus pies. En la escena se presenta a la izquierda, sentada y coronada de laurel, l [+]
El caballo en escorzo, visto de frente. Pietro Giacomo Palmieri (1737-1804). Su estilo basado en la obra dibujística de Guercino, reúne elementos, tanto estilísticos como compositivos de diversos arti [+]
Bazzicaluya, dibujante y grabador, sus dibujos de paisaje, de trazo delicado y nervioso e interesado por los efectos atmosféricos, tienen un eco evidente de la obra gráfica del francés Callot o del fl [+]
Bazzicaluya, dibujante y grabador, sus dibujos de paisaje, de trazo delicado y nervioso e interesado por los efectos atmosféricos, tienen un eco evidente de la obra gráfica del francés Callot o del fl [+]
El dibujo presenta una figura infantil de pastorcillo sentada en un paisaje, que es iconográficamente específica de la representación del Buen Pastor. El Niño acaricia con la mano derecha una oveja, d [+]
Copia del grabado de Stefano della Bella que pertenece a la serie de Plusieurs testes coiffées à la parisienne, cuya fecha oscila entre 1649 y 1650, y que el artista debió de realizar bien en su últim [+]
Obra de Stefano della Bella seguidor de Callot en la técnica y variedad de motivos. El tema del soldado a caballo es frecuente en la obra gráfica de della Bella, tanto en los dibujos, como en los grab [+]
El dibujo, de gran fantasía, es característico de los apuntes con motivos decorativos de Stefano della Bella, seguidor de Callot en la técnica y en la variedad de otivos, auqneu con un mayor refinamie [+]
Dibujo característico de della Bella, en relación con sus series de grabados de tema militar, aunque no se relaciona directamente con ninguno de ellos. Es muy probable una fecha en la década de 1640. [+]