Retrato póstumo del monarca, que aparece en pie, de cuerpo entero, vestido con uniforme sencillo de capitán general, sobre el que ostenta la gran cruz laureada y banda de la orden militar de San Ferna [+]
Juan Francisco Alfonso Pimentel Ponce de León, X conde y VII duque de Benavente (1584-1652), aparece representado de más de medio cuerpo y con toda una serie de atributos que confirman su más alto ran [+]
Esta imagen del rey Carlos III forma pareja con el retrato de la esposa del monarca, María Amalia de Sajonia (P2201), aunque la imagen de la reina no fue pintada delante del modelo, sino inventada a p [+]
En su estado actual, el cuadro refleja una ejecución en dos momentos muy diferentes. La edad que aparenta el modelo, y las estrechas semejanzas con el retrato de Felipe IV en edad madura del Museo del [+]
Aunque tradicionalmente se ha conocido como "La captura del condestable Montmorency", la propia escena representada, así como su sucesión en el fresco de la escalera de El Escorial, aconseja adoptar u [+]
[+]
Luca Giordano (1634-1705) realizó un retrato ecuestre de Carlos II destinado al Salón de los Espejos del Alcázar de Madrid. La intención era la de señalar una continuidad dinástica en la que Carlos co [+]
Retrato de cuerpo entero del rey Carlos IV (1748-1819). Hijo de Carlos III y de María Josefa Amalia de Sajonia, nació en Portici el 12 de noviembre de 1748 y casó con María Luisa de Parma el 4 de sept [+]
Esta obra formaba parte de la decoración pictórica del Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro, decoración que consistía en la superposición de varios discursos de distinta naturaleza (territorial [+]
La producción retratística de Francisco Rizi (1614-1685) es aún mal conocida. Probablemente fue escasa, pero las pocas muestras que han llegado hasta nosotros denotan unas extraordinarias aptitudes pa [+]
Retratado de cuerpo entero, a sus sesenta y nueve años, viste uniforme de capitán general de los ejércitos, sobre el que ostenta la gran cruz y banda de San Fernando, laureada de la misma orden, y las [+]
El dux de la república de Génova sale a las puertas de la ciudad para recibir a don Álvaro de Bazán, que ha llegado al mando de una flota para proteger el lugar del asedio al que estaba siendo sometid [+]
El adolescente rey don Sebastián aparece según todos los convencionalismos habituales del retrato de representación de la casa de Austria, cuyos modelos de autoridad y poder, que encarnaban a la perfe [+]
Alfonso XII (Madrid, 1857-El Pardo, 1885), rey de España entre 1875-1885. Sobre el uniforme de capitán general ostenta el collar del Toisón de Oro y la gran cruz y banda de la Orden de Carlos III. Ret [+]
Aunque tradicionalmente se ha conocido como La captura del condestable Montmorency, la propia escena representada, así como su sucesión en el fresco de la escalera del Escorial, aconseja adoptar un tí [+]
A lo largo del siglo XVI y buena parte del XVII los retratos de la familia Habsburgo fueron ampliamente divulgados a través de numerosas versiones y copias realizadas por artistas de calidad muy diver [+]
Es una litografía, sin encuadernar, de Pierre-Jules Jollivet (1794-1871) que reproduce el lienzo de Rubens (P01687) conservado en el Museo Nacional del Prado, aunque la firma que aparece en la estampa [+]
Es una litografía, sin encuadernar, de Pierre-Jules Jollivet (1794-1871) que reproduce el lienzo de Rubens (P01687) conservado en el Museo Nacional del Prado, aunque la firma que aparece en la estampa [+]