Esta es una de las más bellas obras tardías de Zurbarán y una de sus más atractivas representaciones de Francisco, su santo patrón, al que pintó en numerosas ocasiones. Está firmada y fechada en un ca [+]
[+]
Esta obra pertenece al grupo de retratos que Sorolla pintó de su más estrecho círculo de amistades, una tipología absolutamente característica de la que el Museo del Prado conserva interesantes ejempl [+]
Este retrato, que reúne la inspiración velazqueña característica de este periodo del artista, la captación directa y rigurosa del natural, y la interpretación afectiva y profunda de la sobresaliente p [+]
La infanta Catalina Micaela fue la menor de las dos hijas habidas en el matrimonio del rey Felipe II con su tercera esposa, Isabel de Valois. Nació en Madrid en 1567. Junto a su hermana mayor, Isabel [+]
[+]
Los retratos de consortes haciendo pendant fueron relativamente abundantes en la ingente producción retratística de Madrazo, que en los casos más exquisitos mandó montar con espléndidos marcos dorados [+]
[+]
Junto con Madrid, Toledo fue una de las ciudades pintadas en más ocasiones por Beruete, en distintas épocas de su carrera y desde los más diversos rincones. Esta vista está tomada desde los cerros sit [+]
Las obras de Beruete a menudo representan los alrededores de Madrid, donde residía habitualmente desde noviembre hasta junio. Además de las vistas del Guadarrama desde la finca del Plantío de los Infa [+]
Tiene también por título: Afueras de Madrid.Paisaje de las afueras de Madrid, con las casas y el descampado del barrio de Bellas Vistas. La técnica combina pinceladas cortas aplicadas con gran cantida [+]
[+]
Esta obra es fruto de la experiencia que adquirió en sus viajes por toda Europa. Pertenece a su última etapa creativa, que se caracteriza por la pincelada más suelta, la paleta más suave y unas compos [+]
La retratada es Leticia Bosch-Labrús (Madrid, 29-9-1881). Casó con Fernando Sebastián de Borbón, duque de Dúrcal desde 1910. Del matrimonio nacieron dos hijas: María Cristina (P07881) y Leticia.A lo l [+]
Tiene también por título: Vista de Madrid desde el Manzanares.En la obra aparece el paisaje de la orilla del río Manzanares con la silueta de Madrid al fondo, donde pueden identificarse algunos de los [+]
[+]
Durante el siglo XIX hubo discrepancias a la hora de la identificación del asunto de esta pintura. Viardot, siguiendo una larga tradición, lo creía un retrato del marqués de Pescara, y hasta 1872, se [+]
[+]