[+]
En pie, sobre el creciente de la luna, con las manos juntas y la cabeza ligeramente vuelta a la derecha. Tres ángeles niños le acompañan con la palma, el cetro y el espejo, símbolos de la letanía mari [+]
Cabeza de hombre, alzada y de perfil a la derecha, con expresión de súplica, barba corta y una melena que le cubre parcialmente la oreja y ondea sobre el hombro izquierdo, como impulso del viento. El [+]
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está reali [+]
Dibujo preparatorio para Desastres de la guerra, 69, Nada. Ello dirá. Primera idea muy libre ejecutada fuera de la serie de los estudios a la sanguina, su parentesco con el ´desastre 69´ es muy lejano [+]
El pequeño dibujo Mano izquierda abierta es una obra de calidad y muy representativa del estilo del pintor en su último periodo, cercana a los dibujos preparatorios para el Martirio de san Andrés, muy [+]
Jesús, semiarrodillado en una piedra, aguarda el bautismo. San Juan agachado recoge el agua del río Jordán. Dos ángeles, tras Jesús, sostienen sus vestiduras; otros a la derecha dialogan. En el cielo [+]
El dibujo está hecho con dos lápices: lápiz negro para el perfil y lápiz grasa para las sombras. [+]
Se trata sin duda de uno de los mejores dibujos italianos del siglo XVI que tiene la colección del Prado. Pese a que Peter Candid, su autor, no fuese italiano de nacimiento sino flamenco, el hecho de [+]
A este soberbio dibujo no sólo lo avalan su procedencia (perteneció a la colección de don Félix Boix), su bibliografía y su técnica primorosa surgida de la combinación de la tinta y la pluma blanca so [+]
En la escena se presenta, a la izquierda, ante el portal, a la Virgen sentada con el Niño en pie en sus rodillas. Tras ella San José acodado y con la cabeza apoyada en el brazo. Melchor, arrodillado, [+]
En este apunte se aprecia la espontaneidad y la gran capacidad de observación de Blay, que utiliza aquí una técnica muy cercana a los dibujos modernistas, de trazos descriptivos, muy largos y lineales [+]
En primer término de la composición se aprecia un sepulcro, del que se alza un hombre encadenado, ante el espanto de una figura femenina; ante el sepulcro se ve a un gallo y dos gallinas, junto a un p [+]
Pegado en un paspartú antiguo de papel azul, con una atribución en italiano a Cambiaso. Próximo en cuanto a ejecución a los dibujos del propio Luca Cambiaso, sin embargo no parece tener la suficiente [+]
Dibujo de calidad muy dura, se estudia una cabeza en detalle: de frente, con la mirada en alto y en escorzo. Es copia evidente del dibujo preparatorio para la cabeza de San Juan Evangelista de Francis [+]
Entre las obras de la colección Madrazo que ingresaron en el Museo del Prado en el año 2006 se encontraba una carpetilla moderna de papel marrón con la inscripción "Monumentos funerarios / Canova", en [+]
En 1627 tuvo lugar el concurso para pintar la Expulsión de los moriscos, destinada al Salón Nuevo del Alcázar de Madrid, que había de presentar a los Habsburgo como defensores de la fe católica. A él [+]