La suntuosidad de los bodegones de Boel, la riqueza de texturas y colores, y su ocasional tono satírico hacen de este pintor uno de los bodegonistas más originales de su época. La enigmática sonrisa d [+]
Adriaen van Utrecth fue un destacado pintor de bodegones de Amberes, cuyos cuadros se caracterizan por su gran tamaño y la opulencia de su contenido. También son notables por sus composiciones y técni [+]
Tomás Hiepes es la gran figura de la pintura valenciana de floreros y bodegones. En esta ocasión abandona la tradicional simetría de sus composiciones para presentar todos los elementos e ingredientes [+]
Dentro de la pintura española de bodegones con uvas, los que se realizan durante la Unión Ibérica se pueden dividir grosso modo en tres grupos. El primero es el de los cuadros en los que solamente est [+]
Aunque Barrera pintó obras religiosas y de los demás géneros entonces en boga, en cierto modo se especializó en bodegones, y en particular en las series decorativas que representaban las estaciones o [+]
Obra muy significativa de lo que vino a constituir la especialidad del pintor. En su disposición y tratamiento luminoso, el recuerdo de los bodegones de cocina napolitanos es muy intenso, así como el [+]
Establecida en París a finales de la década de los ochenta, María Luisa de la Riva firmó esta obra en la capital francesa, donde obtuvo importantes reconocimientos (como en España) por sus bodegones, [+]
Junto con su compañero Leonora (P06880), esta pareja de cuadros representan la faceta más característica de la producción de este pintor, especializado en una interpretación muy personal del género de [+]
Naturaleza muerta con melocotones y peras sobre un plato de estaño. Aunque se conoce a Arellano fundamentalmente como excelente pintor de flores, también se sabe que en su taller se porducían pinturas [+]
Sobre un fondo oscurecido surgen, directamente del suelo, ocupando gran parte de la composición, un rosal florecido y una mata de tulipanes.Atribuido tradicionalmente a Bartolomé Pérez, en el catálogo [+]
Pertenece al tipo de bodegones clasificado por Vroom como monochrome banketejs o bodegones monocromos, iniciados por Heda en torno al final de la década de 1620 y que llegaron a tener también una alta [+]
Como las obras P02755 y P02756, Bodegón con jarra de cerveza y naranja pertenece también a la tipología que Vroom (1980) tipifica como bodegones monocromos. Aunque tradicionalmente ha venido siendo at [+]
En un interior abierto a un paisaje se sitúa una mesa en la que se presentan varios elementos comestibles, junto a piezas de orfebrería, vajilla, e incluso una pipa. Con la colocación de los numerosos [+]
Jan Brueghel el Viejo fue uno de los creadores de la pintura de gabinete, que comienza a consolidarse como tal en el siglo XVII. Magnífico pintor de paisajes, se especializó también en la representaci [+]
Sobre una tosca mesa de madera, unas ramas de vid con racimos de uvas blancas y negras, sobre las que vuela una mariposa. A la derecha, sobre un cuenco de cerámica azul, un melón amarillo, abierto en [+]
No se sabe nada sobre la vida del artista; ni siquiera se habría tenido noticia de su existencia si no fuera por dos obras firmadas y por algunos dibujos atribuidos desde antiguo. La más notable de su [+]
Junto a la copa Roemer, figuran también otras copas habituales en esta tipología de bodegones monocromos, como son la copa tipo Berkemeier, volcada y rota; la delicada copa a la façon de Venise, enton [+]
Sobre una mesa parcialmente cubierta por un mantel verde, el pintor ha dispuesto un luminoso paño blanco, delicadas jarras de orfebrería y copas de cristal que reflejan la luz, una fuente con jamón, p [+]