La medalla fue un encargo del Ayuntamiento de Barcelona; grabada por G. Solá y Camats y editada por Castells. En el anverso de la medalla encontramos, dentro de una corona muy gruesa de hojas de laurel, la inscripción: BARCELONA - A - COLON estrella de cinco puntas. En el campo se representa un busto de Cristóbal Colón frontal y en escorzo, a la derecha. Debajo, el escudo de Barcelona coronado ent
En el anverso se representa ¡ante un paisaje montañoso y radiante, el rey Alfonso XII como capitán general, a caballo, en escorzo y hacia la izquierda. En la parte superior la inscripción: EJERCITO DEL NORTE; exergo, OCTUBRE 1878. En su reverso, vemos la inscripción: APLICACION CONSTACIA VALOR/ DISCIPLINA LEALTAD. En el campo de la medalla la inicial A con la cifra 12, entrelazadas y coronadas, de
En el anverso de la medalla se representa, ante el arco de triunfo del Salón de San Juan, la reina regente, María Cristina, coronada y sentada, y el rey Alfonso XIII, en su regazo, miran a la derecha donde la alegoría de la ciudad de Barcelona les hace entrega de la llave de la ciudad. Esta figura aparece coronada, con rama de laurel en su mano izquierda y apoyándose con la misma en un escudo con
En su anverso se representan los bustos superpuestos de doña María Cristina y don Alfonso XIII, a la izquierda. La reina regente tocada con corona y con collar de dos vueltas y el rey con insignia. Debajo, entre estrellas de cinco puntas, la fecha 1888. El reverso, anepigráfico, representa una escena de la Fama, con trompeta y rama de laurel, vuela frontal mirando hacia la derecha junto a un genio
En el anverso de la medalla se representa la alegoría de la ciudad de Barcelona, sentada a la derecha de la escena sobre un plinto, recibe el rollo de la ley y una rama de laurel de mano de una figura masculina que lleva manto flotante y una estrella de cinco puntas radiante sobre la cabeza. En el suelo, una gran palma y al fondo, perspectiva de una vista parcial de la plaza de Cataluña. En la par
En el anverso de la medalla se representa la cabeza del pintor, a la derecha. Debajo estrella de cinco puntas. En el reverso, una paleta de pintor con la inscripción NACIO.EN.REUS / 1838/ MURIÓ / EN ROMA / 1874, sobre una rama de laurel. Argolla moderna. Mariano Fortuny y Marsal (1838-1874), pintor y grabador, fue alumno de Claudio Lorenzale en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, pasando desp