El tablero incluye una gran escena central, sobre fondo blanco de calcedonia, con varias figuras en un puerto, dos de las cuales, de gusto oriental, están claramente inspiradas en Tiépolo. Una cinta de lapislázuli y calcedonia amarilla enmarca esta escena; alrededor, sobre fondo de paragone, un grupo de objetos variados: busto de un niño, cesta con peras, conchas, violín, anteojos, planos arquitec
Mesa con un cuadro con una marina y su marco al revés, naipes y varias fichas, una regla, un martillo, un compás y otros instrumentos de carpintería, dos hebillas, un llavero y varios dibujos sobre fondo de paragone o mármol negro de Bélgica. La representación del cuadro está directamente inspirado en las composiciones del pintor francés Joseph Vernet (1714-1789), cuya obra fue muy apreciada por C
Mesa con dos cuadros (una marina y un paisaje) sobre fondo de paragone o mármol negro de Bélgica, alrededor de los cuales se han colocado caprichosamente varios libros, un tablero de damas, una tacita y una bolsa. Las representaciones de cuadros están directamente inspirados en famosas composiciones del pintor francés Joseph Vernet (1714-1789), cuya obra fue muy apreciada por Carlos III y Carlos I
Sobre una ancha cenefa de lapislázuli se disponen en la mesa corales, perlas, conchas, frutas y flores. La escena central, sobre fondo claro de calcedonia, está enmarcada por una guirnalda que incluye rocailla asimétrica. La escena representa dos hombres que juegan al volante mientras otros personajes bailan, no muy lejos de un obelisco. Está inspirada en modelos que Giuseppe Zocchi realizó en los
La composición central circundada por una cinta azul y amarilla de lapislázuli y calcedonia, representa, sobre un fondo de calcedonia blanca, dos hombres que juegan a los bolos junto a tres personajes que pasean, y a dos pedreros trabajando. El fondo arquitectónico comprende ruinas romanas, como la pirámide Caio Cestio y la tumba de Cecilia Metela en relación con el vedutismo veneciano y el paisaj
Tablero decorado con una ancha cenefa de lapislázuli sobre la que se disponen en la mesa conchas, frutas y flores. La escena central, sobre fondo claro de calcedonia, está enmarcada por una guirnalda que incluye rocailla asimétrica. La escena de jugadores de balón con varias figuras que conversan en un paisaje con arquitectura clásica, en el que aparecen la leona de basalto del Capitolio y la pirá
Tablero, que aparece fechado, presenta una decoración a base de motivos concebidos con recurso de trampantojos y dispuestos como mesa revuelta. Alrededor de un cuadro con dos figuras orientales, se disponen varios libros, una regla, una caja, un bastón, varios papeles y un dibujo, dos pistolas y un estuche de pólvora, un cinturón y una daga. Tradicionalmente catalogada entre 1774 y 1782, Cruz Yaba
Tablero que presenta una decoración a base de motivos concebidos con recurso de trampantojos y dispuestos como “mesa revuelta”. Un retrato a silhouette y dos cuadros, el primero con dos personajes orientales y un “pulcinela”, y el segundo con un paisaje bucólico. Alrededor de los cuadros se ven dos anamorfosis, una gironda, un libro con partituras musicales y otros libros, uno de los cuales lleva