El conjunto de catorce escenas al que pertenece esta obra se ha popularizado con el título de Pinturas Negras por el uso que en ellas se hizo de pigmentos oscuros y negros y, asimismo, por lo sombrío [+]
Forma parte de la serie de seis lienzos, de los que el Prado conserva sólo éste, que Goya vendió en junio de 1798 a los duques de Osuna, para la decoración de su casa de campo, La Alameda, a las afuer [+]
Dibujo preparatorio para el aguafuerte Capricho 66, Allá vá eso.(G02154). En conjunto los veintiséis dibujos a pluma, que sirven de base para Los Caprichos en su fase germinal, forman la serie de los [+]
Dibujo preparatorio para el aguafuerte Capricho 62, Quien lo creyera! (G02150). En conjunto los veintiséis dibujos a pluma, que sirven de base para Los Caprichos, forman la serie de los Sueños. Encabe [+]
Dibujo preparatorio para una lámina de Caprichos no editada, no correspondiéndose con ningún aguafuerte. En conjunto los veintiséis dibujos a pluma, que sirven de base para Los Caprichos, forman la se [+]
Dibujo preparatorio para el aguafuerte Capricho 65, Donde vá mamá? (G02153). En conjunto los veintiséis dibujos a pluma, que sirven de base para Los Caprichos en su fase inicial, forman la serie de lo [+]
Primer estado de la estampa G02158 (1aedición). Esta estampa corresponde al grupo temático "diabluras y brujerías". Goya aborda este tema por medio de la representación de un brujo con orejas de burro [+]