[+]
El rapto de Europa por parte de Júpiter lo narra Ovidio en sus Metamorfosis en el libro II (838-875): "(...)Se atrevió también la princesa, sin saber a quién montaba, a sentarse sobre el lomo del toro [+]
El 14 de febrero de 1612 Juan Bautista Maíno firmaba en Toledo el contrato para realizar las pinturas que conformarían el retablo mayor de la Iglesia Conventual de San Pedro Mártir, en la misma ciudad [+]
Esta Adoración de los pastores, firmada y fechada en 1625, corresponde a la etapa final de Joachim Wtevael. El planteamiento intelectual de la escena (San Lucas, 2,15-18), que basa su emotividad en el [+]
Ribera pintó este lienzo entre 1804 y 1807 durante su estancia parisina, como prueba de su aprovechamiento de la pensión real y asimilación de la esencia más genuina del lenguaje neoclásico. Su argume [+]
Escena nocturna desarrollada en un espacio angosto e irregular, una suerte de gruta en cuyo fondo se ha situado un vano abocinado formado por dos arcos de medio punto. En torno a María y su Hijo recié [+]
Ilustra el episodio narrado en el capítulo XLVII de la 1a parte de la obra de Cervantes, en el que, bajo el engaño de creerse embrujado, Don Quijote es sacado de una venta enjaulado de forma humillant [+]
Forma parte de una serie de 118 vistas de puertos, bahías, islas, arsenales, etc. españoles que le encargó Carlos IV en 1781, siendo Príncipe de Asturias, y le tuvo ocupado hasta 1803. [+]
Esta tabla y sus compañeras (P2576, P2577 y P2578) , procedentes del convento benedictino de Sopetrán (Guadalajara), eran parte de un conjunto, realizado en Bruselas, que incluía originariamente un gr [+]
La reflectografía infrarroja realizada a la obra no revela dibujo subyacente, lo que podría indicar que se trata de una réplica, posiblemente de taller, del original firmado del Museo de Bellas Artes [+]
Copia libre de la tabla central del Altar Columba de Roger van der Weyden (Munich, Alte Pinakothek), cuyo autor ha sido erróneamente identificado con Memling en su juventud, sin duda por presentar muc [+]
[+]
[+]
Producto de la bottega que ilustra un pasaje del nacimiento de Cristo (Lucas 2: 8-20) especialmente propicio a una ambientación nocturna. Se trata de una réplica, no de la Adoración de los pastores re [+]
La Virgen María y San José oran de rodillas junto a Jesús recién nacido, acompañados por tres ángeles que arropan al Niño. Tres pastores se asoman desde el exterior por las ruinas del portal y, al fon [+]
[+]
Este tríptico tiene como tema principal el Nacimiento de Jesús, que se representa en el anverso de la tabla central. En las laterales figuran, en el anverso, a la izquierda, el Nacimiento y la Asunció [+]