Existe una obra en Capodimonte que Michel Hochmann identificó con el quadretto corniciato de pero tinto con un ritratto di un giovane, in pietra di Genova, di mano del medesimo [Daniele] incluido en 1 [+]
Retrato del pintor y director del Museo del Prado José de Madrazo. La obra de Ponciano Ponzano estuvo marcada por los ideales clásicos de su amplia formación tanto en la academia zaragozana, en la Aca [+]
La figura vestida con túnica anudada debajo del pecho y manto cruzado. Dos mechones de cabellos largos caen por encima de los hombros. Tiene los brazos cortados. El modelo puede derivar de la estatua, [+]
Busto femenino con el cabello recogido hacia atrás con una cinta y un par de mechones caídos hacia delante, rodeándole el cuello. Viste una túnica con amplio escote. Se trata de una copia fiel de algú [+]
Algo mayor que el natural, vestido a la moda de finales del siglo XVIII y cubierto por una capa, el busto representa al arquitecto ilustrado Juan de Villanueva (1739-1811), autor del edificio del Muse [+]
Busto de Venus con el cabello sujeto por una cinta doble. Tiene restaurado el labio superior, parte de la barbilla y el cuello. Además, la cara está atravesada de arriba a abajo por una rotura y tiene [+]
Se representa a Vibia Sabina (83 - 136 d.C.) al modo del último tipo de retrato, creado a comienzo de los años treinta del siglo II, poco antes de que la emperatriz cumpliera 50 años. Esta obra no rep [+]
Lleva armadura, el collar con el Toisón de Oro y una banda que cruza su pecho. En el centro de la coraza , oculta parcialmente por la banda, una cartela oval con una figura de la virgen María esculpid [+]
Esta cabeza, de tamaño natural, asentada sobre un busto moderno, representa, con su larga y voluminosa cabellera levantada sobre la frente y la barba tupida, a uno de los llamados dioses patriarcales, [+]
Durante los veinte años del gobierno de Adriano, su retrato experimentó pocas transformaciones, con excepción del interesante retrato idealizado en el que aparece como héroe juvenil (E176). Adriano, q [+]
Esta monumental cabeza de Nerón reproduce con pequeños cambios el último retrato del emperador maldito (54-68 d. C.). La cabeza está realizada en mármol blanco de Carrara. El torso, tallado en un gran [+]
El retratado es un hombre de abundante cabello y barba rizados; la barba ha sido recortada con esmero en las mejillas, en el nacimiento del mentón y el cuello. Unas delgadas líneas incisas marcan un b [+]
Retrato del emperador Tiberio (tipo Berlín-Sorrento) con añadidos barrocos en busto, nariz y algunos detalles. Tras subir al trono en el año 14 d.C. Tiberio mandó que se le hiciese un nuevo retrato, c [+]
Retrato de un joven distinguido, de rasgos finos, que recuerdan a los del emperador Nerva (96-98 d. C.). Lleva sin embargo el peinado del anterior emperador, Domiciano (81-96 d. C.). Compuesto por una [+]
El retratado presenta un peinado de mechones en desorden; su rostro oblongo, de elaboración blanda, no tiene facciones particularmente pronunciadas. La frente es convexa y las zonas abombadas en forma [+]
Réplica moderna de un retrato romano de la época del emperador Cómodo (180-192 d. C.) que representa a un joven. Mientras que la barba recuerda a retratos de Adriano (como el E176 del Prado) y otros d [+]