Aunque durante mucho tiempo ha sido identificado con el llamado Bobo de Coria, la calabaza que mantiene junto a sí permite identificarlo con Juan Calabazas, que fue primero bufón del cardenal-infante don Fernando de Austria, hermano de Felipe IV, y desde 1632 hasta su muerte en 1639 sirvió al rey. Su sonrisa entre alelada y beatífica y las calabazas que tiene junto a sí en el suelo son claros indi
La pintura es copia de un original (muy probablemente de Velázquez) que en 1701 se cita en el Buen Retiro con el nombre de "Ochoa, portero de corte", junto con una serie de bufones de Velázquez (Pablo de Valladolid, Juan de Austria, Barbarroja, Calabazas, Cárdenas) y con unas dimensiones de dos varas y media de alto por vara y tercia de ancho. En 1772 la misma obra se cita con solo una vara de anc
Esta estampa está encuadernada en un álbum sobre obras de Velázquez del coleccionista Pennant (véase G02277). Reproduce la pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en Museo del Prado (P01168).La estampa forma parte de la serie editada por la Compañía para el grabado de los cuadros de los Reales Palacios. Louis Croutelle grabó la plancha de